Galindo pide analizar a fondo la alerta de viaje de EE.UU. antes de fijar postura

Foto: María Ruiz

María Ruiz

Tras la emisión de una alerta de viaje de Nivel 2 por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos para San Luis Potosí, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, llamó a revisar con detalle el alcance y fundamentos del aviso antes de emitir una postura oficial.

El gobierno estadounidense recomendó a sus ciudadanos “ejercer mayor precaución” al visitar el estado debido a la incidencia delictiva y el riesgo de secuestro, pues estos hechos pueden ocurrir en cualquier zona, incluidas las principales ciudades del estado.

En el documento, también se advierte que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes han sido víctimas de secuestro en la región.

Entre las medidas de seguridad sugeridas por el Departamento de Estado se encuentran viajar por carreteras de peaje siempre que sea posible, evitar conducir solo o de noche, y considerar que la presencia policial y los servicios de emergencia pueden ser limitados fuera de la capital y urbes más pobladas.

Cuestionado sobre este aviso, Galindo Ceballos subrayó la necesidad de precisar si la alerta se refiere exclusivamente a la capital o a todo el territorio potosino.

“Yo creo que hay que revisarla, a ver si exactamente corresponde a la ciudad de San Luis Potosí o a todo el estado, y siempre que esté documentada y argumentada de qué se trata”, declaró.

El edil señaló que esperará la respuesta del Gobierno Federal antes de fijar una postura definitiva.

“Me reservaría hasta no revisar la alerta, ver cómo responde el Gobierno Federal y luego ya fijar una postura, porque ahorita no sé los alcances de la alerta”, puntualizó.