María Ruiz
A casi tres meses de la aprobación por unanimidad del Sistema Municipal de Cuidados, su puesta en marcha continúa pendiente. La regidora Adriana Urbina Aguilar advirtió que los procesos esenciales contemplados en el reglamento, como el censo de personas cuidadoras y la consulta ciudadana, no se han concretado, lo que pone en riesgo la efectividad de un programa destinado a reconocer y apoyar a quienes sostienen la vida de otras personas en la capital potosina.
Ante los señalamientos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció que el proceso ha enfrentado retrasos, principalmente por cuestiones de planeación y presupuesto.
“Tiene que entrar en un proceso de planeación completo. El reglamento por sí solo no resuelve todo, es solo el primer paso para integrar la unidad completa. Y luego el más difícil es el presupuestal”, explicó el edil.
Galindo detalló que actualmente el Ayuntamiento se encuentra en la fase de discusión de la Ley de Ingresos, que deberá presentarse al Congreso del Estado antes del 15 de noviembre, y una vez aprobada, se podrá dotar de presupuesto al sistema.
“En eso hay pasos previos: un censo que, yo creo, debió hacerse antes del reglamento, lo digo con respeto. La consulta también debió hacerse antes; es decir, ¿cómo te pregunto sobre algo que ya está en un reglamento?”, señaló.
Pese a las críticas, el alcalde afirmó su compromiso con el proyecto y admitió que el orden del proceso pudo haber sido distinto.
“Estoy convencido del Sistema de Cuidados; me parece que se hizo al revés, eso es lo que creo, pero lo vamos a remediar”, aseguró.
