Galindo reconoce riesgos por contaminación de aire y agua en la capital

María Ruiz

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reconoció que la ciudad enfrenta riesgos en materia de contaminación, tanto en el agua como en el aire, principalmente por la presencia de flúor y arsénico en los mantos acuíferos, así como por la insuficiencia de equipos para medir la calidad del aire.

Sobre el abasto de agua, aseguró que el líquido que se distribuye en la capital pasa por procesos de cloración y monitoreo constantes. Para ello el organismo Interapas cuenta con un laboratorio de control de calidad y los pozos municipales, así como las plantas de filtración de Los Filtros e Himalaya, que cuenta con un sistema para detectar metales pesados y garantizar que el agua sea “100 por ciento potable” al salir de las instalaciones.

En cuanto a la calidad del aire, Galindo admitió que actualmente solo existen entre seis y siete sensores para medir los niveles de contaminación en la capital, cuando se requieren al menos 50.

“Ecología detectó que no es suficiente. Ya se están adquiriendo equipos y un sistema completo de monitoreo del aire que tendrá que instalarse próximamente”, informó.

El edil precisó que San Luis Potosí enfrenta condiciones distintas según la zona, por ejemplo: la Zona Industrial y el norte de la ciudad, donde operan ladrilleras, son los puntos con mayor problemática.

“Ahí se concentra más la contaminación y son los factores que distorsionan los valores de calidad del aire, más que el propio tráfico vehicular, que solo incide en ciertas horas del día”, apuntó.

Galindo sostuvo que tanto en agua como en aire, el municipio está en un proceso de reforzar la vigilancia y garantizar condiciones más seguras para la población.