Galindo urge invertir en el ducto El Realito y no en nuevos proyectos

María Ruiz

El alcalde Enrique Galindo Ceballos confirmó que durante la noche del 22 de julio comenzó a restablecerse el suministro de agua proveniente del acueducto El Realito, luego de más de una semana de suspensión debido a una nueva falla y a la reciente toma de instalaciones por parte de ejidatarios.

A pesar de ello, advirtió que es urgente reparar el ducto actual antes de plantear cualquier nuevo proyecto hidráulico.

El edil informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya realiza estudios técnicos para evaluar la viabilidad de traer agua desde Villa de Hidalgo a la zona metropolitana, pero lo prioritario debería ser invertir en la rehabilitación del actual sistema de El Realito.

“Todo lo que se invierta en agua, por favor, que se invierta en el ducto de El Realito. Esa presa tiene 50 millones de metros cúbicos de agua y está actualmente al 98 por ciento de su capacidad. Es un mar de agua. Además, ya existe el ducto, no hay que construirlo”, expresó.

Galindo recordó que la presa de El Realito fue originalmente planeada para abastecer a Celaya, pero nunca se construyó el ducto para ese fin, por lo que hoy representa una oportunidad para garantizar agua a San Luis Potosí, sin necesidad de iniciar proyectos desde cero.

“Yo invitaría a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a centrarse en eso. Si a mí me preguntaran en qué invertir, yo lo tendría claro: invertiría en el ducto del Realito. Porque eso nos garantiza abasto de agua para los próximos cinco, seis o incluso veinte años. No abriría ningún proyecto nuevo de ese tamaño sin antes arreglar ese ducto. Esa es la verdad”, afirmó.

Sobre el restablecimiento del servicio, el presidente municipal detalló que fue hasta la noche del lunes que volvió a correr agua por el acueducto, luego de 10 días de interrupción.

Explicó que, durante ese tiempo, el Interapas redistribuyó agua desde pozos y mediante pipas para atender a las colonias afectadas, aunque no es lo ideal.

“Ya ni es noticia, ¿no? Pero sí fueron diez días sin agua del Realito. Se atendió con pozos y pipas, pero se afectaron 50 colonias. Afortunadamente hay un esquema de respuesta, por eso ya no se genera tanto ruido. Sin embargo, anoche empezó a llegar nuevamente agua de lluvia al sistema”, dijo.

También advirtió que podrían presentarse problemas con la calidad del agua en las primeras horas, como ya ha ocurrido anteriormente.

“Por ahora no tengo reportes, porque apenas se están llenando los ductos, eso tarda 48 horas. El agua estará llegando a las casas pasado mañana. Veremos entonces en qué condiciones llega. La obligación es que llegue potable, porque el agua del Realito se compra y debe llegar limpia y lista para usarse. En los últimos seis meses, no siempre ha sido así; en colonias como Balcones del Valle, por ejemplo, ha llegado turbia, y eso obliga a lavar tinacos y cisternas”, comentó.