Desiree Madrid
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que su administración, la cual está a la mitad de su mandato, comenzará a trabajar en una agenda verde que busca integrar las acciones del gabinete estatal con los legisladores y legisladoras locales y federales.
Esta iniciativa tiene como objetivo unificar esfuerzos para desarrollar proyectos de infraestructura ambiental, así como fomentar leyes que beneficien a la población potosina.
Asimismo, Gallardo Cardona reconoció la falta de coordinación que existe actualmente entre el Ejecutivo y el Legislativo.
“Tenemos reunión para varios temas. En el tema del gabinete vamos a tratar de que tengan mayor coordinación con los legisladores, con las legisladoras. Regularmente siempre trabajan muy separados, la gente gobierna el estado con los legisladores y legisladoras”.
Ante esta desconexión, el mandatario estatal explicó que se conformará una sola agenda para coordinar esfuerzos y que la agenda verde incluirá todos los proyectos de infraestructura que realizará el gobierno, los que serán alineados con la agenda legislativa.
“Se va a crear una sola agenda, una agenda de trabajo, donde vamos a empezar a coordinar los trabajos para las agendas verdes, que son todos los proyectos de infraestructura que va a hacer el gobierno, con la agenda legislativa de los diputados y las diputadas, en cuestión de poder fomentar, llevar a cabo, tanto en la Cámara del Senado, Cámara de Diputados, leyes que apoyen y ayuden a los potosinos”.
El gobernador detalló que los temas principales que abordará esta agenda serán la protección de las áreas naturales, la reforestación y el cuidado de los animales.
“Sobre todo en poder tener áreas naturales protegidas en San Luis Potosí, seguir la reforestación que estamos haciendo, el cuidado de los animales, el cuidado de los adultos mayores”.
Además, el mandatario hizo referencia a recientes eventos relacionados con la atención a adultos mayores y otros grupos vulnerables en el estado, hechos que representan una llamada de alerta para su gobierno.
“Ayer lo que pasó con el tema del asilo [Santa Sofía] nos prende también alarmas y focos rojos, que hay muchos grupos vulnerables en San Luis Potosí que no están siendo atendidos, no están siendo cuidados; nosotros nos vamos a poner las pilas para hacerlo nosotros”.
Con esta declaración, Gallardo Cardona anuncia formalmente una agenda verde que busca realizar una política ambiental y social del estado al impulsar una coordinación más estrecha con el Poder Legislativo para la creación y aplicación de leyes que respalden el desarrollo sustentable y la protección de los sectores más vulnerables de la población.
Sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer detalles específicos sobre cómo se estructurará esta agenda, cuáles serán los proyectos prioritarios ni los plazos que se consideran para su ejecución.
Tampoco se ha informado sobre la participación de otros actores o instancias, ni si habrá mecanismos de seguimiento y evaluación para garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados.
La creación de esta agenda verde se da después de tres años en que el gobierno actual no había expresado el interés de realizar una agenda de este estilo, la cual pocos estados son los que la tienen.
La expectativa ahora recae en la capacidad del gobierno estatal para convertir esta intención en políticas públicas efectivas que generen resultados tangibles para el bienestar ambiental y social de San Luis Potosí, un estado que en su mayoría es gobernado por el Partido Verde Ecologista de México tanto a nivel municipal, legislativo y ejecutivo.