Por Victoriano Martínez
Donde quiera que se encuentre, el ex gobernador Juan Manuel Carreras López hoy estará de plácemes, aunque no haya sido invitado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona a la inauguración de la primera etapa de la Vía Alterna a la Zona Industrial.
Y no es porque el expresidente Andrés Manuel López Obrador le haya cumplido la petición que le hizo el 24 de mayo de 2019 para que el gobierno federal se hiciera cargo de esa obra y desde entonces se hayan tomado las determinaciones necesarias para que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le haya dado continuidad a la atención de ese pedido.
“Necesitamos de su apoyo para infraestructura de movilidad y fortalecer una sustentabilidad duradera. Para lo primero requerimos de una nueva vialidad, una vía alterna paralela a la carretera federal 57 que integre mejor a la ciudad con nuestros parques industriales”, le dijo Carreras López al entonces presidente en una Plaza de Fundadores llena.
Para lo segundo, Carreras López solicitó que el Gobierno Federal iniciara el proceso para declarar Área Natural Protegida a la Sierra de San Miguelito, lo que ocurrió el 13 de diciembre de 2021, aunque no con las características que esperaba: se impidió la depredación inmobiliaria con proyectos como Las Cañadas, San José de Buenavista y parcialmente Gran Peñón.
Dos propuestas que se contraponían, ya que por un lado pidió la protección de la Sierra de San Miguelito y por el otro la construcción de una carretera que prácticamente le mutilaría parte de su superficie.
Diecinueve días después de la petición de la declaratoria de ANP, Carreras López ya había presentado a la SEMARNAT una propuesta de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para afectar una parte del territorio de la Sierra.
Y aunque un grupo ciudadano le presentó una solicitud formal por escrito, acompañada con firmas de diputados federales y locales, para que retirara la solicitud, el ex gobernador nunca respondió. Aunque en 2020 hubo una primera autorización de la MIA, estableció una serie de condicionantes que finalmente impidieron el inicio de la obra.
Para el 24 de agosto de 2021, a unos días de concluir el sexenio, Carreras López presentó una nueva solicitud de autorización de la MIA para la Vía Alterna. La SEMARNAT emitió la resolución el 28 de noviembre de 2023 en la que negó la autorización, lo que notificó al gobierno de Gallardo Cardona el 4 de enero de 2024.
Para entonces, Gallardo Cardona, confabulado con los empresarios interesados en urbanizar la Sierra de San Miguelito agrupados en el Consejo Potosí, ya había avanzado el proceso para construir la carretera y cuatro meses después arrancó la obra con el anuncio de una inversión de 521 millones de pesos de recursos estatales.
Gallardo Cardona comenzaba a cumplir así la petición de Carreras López en la Plaza de los Fundadores cinco años antes, donde fue testigo como diputado federal, sentado a seis sillas de López Obrador y a cinco sillas de Xavier Nava Palacios, entonces alcalde, quien estaba junto al ex presidente.
“Mañana se inaugura la Vía Alterna a la zona industrial. Gracias a Dios es una gran obra de este gobierno, de ustedes, de su gobierno porque es su gobierno, es el cambio que todos queríamos, y por fin gracias a Dios mañana vamos a inaugurar ya la primera etapa”, anunció Gallardo Cardona en un video transmitido vía Facebook.
Desde donde quiera que se encuentre, ni duda cabe que Carreras López debió ser quien con mayor entusiasmo le aplaudió a Gallardo Cardona su anuncio y estará atento a la expectativa abierta sobre la construcción de la segunda etapa.
Sobre todo, porque el ex gobernador no se atrevió en 2020 a pasar por encima de las condicionantes que se le impuso la SEMARNAT en una MIA que sí autorizaron, y hoy Gallardo Cardona inaugurará una obra para la que el Gobierno Federal negó la autorización. Difícilmente Carreras López se habría atrevido a tanto. El aliado de la Cuarta Transformación… ¿por qué no?