Gallardo critica a Policía Municipal capitalina tras homicidio de empresaria

Desiree Madrid

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, hizo un llamado a la autoridad municipal de la capital potosina tras el homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, ocurrido el pasado 10 de mayo en una marmolería local, un crimen que ha generado indignación entre la población y enciende nuevamente alarmas por la inseguridad en el estado.

Ricardo Gallardo Cardona señaló que una de las principales causas de los hechos violentos registrados el fin de semana es la falta de coordinación y la deficiente actuación de la Policía Municipal.

Afirmó que delitos como los robos a casa habitación, asaltos y otras formas de delincuencia común recaen directamente en el ámbito de competencia municipal, una responsabilidad que no es asumida de forma adecuada por parte de la autoridad capitalina.

“Hay que seguir apretando más el tema de la seguridad, sobre todo la coordinación con la policía municipal, que no se tiene en lo absoluto. Batallamos mucho con el tema de la policía municipal, son temas 100 por ciento municipales (…) ellos tienen que estar más al pendiente”.

Gallardo Cardona contrastó esta situación con el trabajo que realizan las autoridades estatales y federales como la Guardia Civil Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, y que gracias a la colaboración con estos cuerpos, San Luis Potosí ha logrado colocarse entre los siete estados con menos homicidios en el país durante el mes pasado.

No obstante, subrayó que estos logros no deben opacar la necesidad urgente de que las policías municipales refuercen sus acciones de prevención y vigilancia, especialmente en la zona metropolitana.

“La municipal de San Luis Potosí se tiene que poner las pilas. No se trata de echar culpas, pero sí de formalizar responsabilidades”.

Cuestionó además la poca presencia de patrullas municipales en horarios nocturnos.

“Tienen más de 100 patrullas, más de mil elementos, y la gente no los ve en ningún lado. Transiten por la Salvador Nava después de las 10 de la noche y ya no hay ni una patrulla. Pareciera que los mandan a dormir, a esconderse”, criticó el gobernador.

El mandatario evitó entrar en polémicas políticas cuando se le preguntó si ha recibido alguna justificación por parte del Ayuntamiento capitalino respecto a estas ineficiencias.

Sin embargo, insistió en que el problema no es partidista, sino operativo, y que urge una respuesta real por parte de la administración municipal.

“No se trata de grilla, se trata de que salgan en las noches a hacer rondines, de que veamos policías municipales después de las 10 de la noche en las calles. No los ves. Yo no lo digo, lo dicen más de un millón de personas que viven en San Luis Potosí capital”, apuntó.

El gobernador también reconoció que no todos los municipios enfrentan esta situación, pues varios alcaldes de otras demarcaciones “sí se han puesto las pilas” y han logrado avances significativos en seguridad, mientras que en la capital “todavía seguimos esperando resultados”.

Las declaraciones del jefe del ejecutivo llegan tras lo ocurrido ocurrió el fin de semana, cuando una mujer identificada como Sandra Revilla Olavarrieta fue asesinada dentro de su negocio de marmolería, en la zona sur de la ciudad. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se siguen diversas líneas de investigación, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones.

Este crimen ha elevado el nivel de preocupación de diversos sectores sociales, que demandan una respuesta más efectiva por parte de las autoridades para garantizar la seguridad en la ciudad.