Desiree Madrid
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que la entrega incompleta de recursos a universidades y subsistemas de educación media superior durante 2024 no fue responsabilidad del Gobierno del Estado, sino consecuencia de que los fondos federales no llegaron en su totalidad.
La explicación del mandatario llega unos días después de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) diera a conocer que el Estado no transfirió de manera completa ni oportuna las aportaciones a varias instituciones educativas, entre ellas la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, el Colegio de Bachilleres (Cobach) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE).
“El tema es que no llegó el presupuesto”, dijo Gallardo al ser cuestionado sobre las observaciones de la ASF.
Explicó que los montos federales son estimaciones que pueden variar al momento de su entrega, razón por las que se incurrió en estas faltas.
“Regularmente las proyecciones de dinero o asignaciones que se nos dan para los estados son proyecciones, no son fijas ni exactas. El año pasado se nos dio 60 mil 800 millones y llegaron 60 mil”, señaló.
De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, la falta de recursos afectó a distintas instituciones educativas, pero se trató de un ajuste desde la Federación y no de una omisión del gobierno estatal.
Gallardo aseguró que su administración actúa únicamente como intermediaria en la distribución de recursos etiquetados.
“Nosotros no podemos redirigir ni mover esos fondos. Nos llegan 50 millones para el Cobach y tenemos que traspasárselos en menos de 24 horas o caemos en observaciones”, explicó.
Agregó que la Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) no realizó observaciones por mal manejo de fondos, pues el gobierno dispersó de inmediato los recursos que recibió.
Según el informe de la ASF, durante el ejercicio 2024 el Gobierno de San Luis Potosí incurrió en entregas incompletas a instituciones de educación superior y media superior, que en suma ascienden a una cantidad de 219 millones 458 mil pesos.
Al respecto, Gallardo consideró que las observaciones fueron de carácter administrativo, que ya fueron solventadas y minimizó los montos al referir que, por ser por unos cuantos millones, estos se pueden cubrir de manera inmediata.
“La Federación ya te va marcando a dónde es donde no llega el dinero o donde no llegó el dinero”, señaló.
Reiteró que las instituciones educativas reciben los fondos que la Federación transfiere, sin que el gobierno estatal pueda modificar los montos ni los plazos. Sin embargo, no explicó nada respectos de los adeudos marcados por la ASF, que no señalan pendientes de recursos federales, sino de recursos estatales.





