Gallardo denuncia campaña negra de videos manipulados con IA

Desiree Madrid

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, denunció la difusión de videos manipulados con inteligencia artificial que buscan dañar la imagen del Gobierno del Estado y generar desinformación.

Una de estas grabaciones fue ampliamente compartida a través de Facebook, donde se hizo pasar como reciente un video que en realidad fue alterado está tecnología.

En el material manipulado se observa a una célula de un grupo criminal que interroga a un sujeto que supuestamente confiesa tener nexos con autoridades estatales. Sin embargo, las investigaciones determinaron que la persona que aparece en el video es Erick N., alias “El 28”, quien fue detenido en octubre de 2024 y desde diciembre de ese mismo año permanece recluido en una prisión de alta seguridad acusado de delitos de alto impacto.

El gobernador explicó que este video es un ejemplo de cómo grupos o personas utilizan grabaciones antiguas, les quitan el audio original y les insertan voces creadas artificialmente para difundir acusaciones falsas.

“Ahora resulta que los delincuentes hablan perfecto y todo muy didáctico”, ironizó.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó a través de un boletín que ya identificó varios perfiles y páginas que participaron en la difusión de estos contenidos, y que buscará llevar ante un juez a quienes resulten responsables.

La institución trabaja en coordinación con autoridades estatales, la Policía de Investigación y la Policía Cibernética para trazar el origen del material.

“La Policía Cibernética determinó que estos videos fueron realizados con inteligencia artificial, con el propósito de desprestigiar al Gobierno y a funcionarios estatales”, señaló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado en un comunicado. Además, indicó que ya se identificaron los puntos desde donde fue difundido el material.

El titular de la Policía Cibernética, Ángel Orta, precisó que las investigaciones continúan para ubicar las cuentas y perfiles responsables de difundir el contenido.

Subrayó que estos materiales buscan manipular a usuarios de redes sociales y generar percepciones falsas sobre la seguridad en el estado.

El gobernador Gallardo Cardona advirtió que este tipo de prácticas no solo afectan a funcionarios, sino que pueden usarse para infundir miedo entre la población.

“Mañana podrían difundir un video diciendo que habrá un ataque, y causar caos”, alertó.

La Fiscalía hizo un llamado a la ciudadanía para no compartir contenidos no verificados y mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales.

“La línea de investigación incluye a quien lo financia, quien lo distribuye y quien lo produce. No es un juego, es un delito grave”, puntualizó el mandatario.