Desiree Madrid
Afirmó que su gestión ha logrado contener la violencia ligada al narcotráfico, pero que todavía no ha cumplido con todas las promesas de seguridad hechas a la ciudadanía.
Cuestionado sobre el aumento de homicidios que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en los primeros tres años de su sexenio, Gallardo respondió que “la cifra está mal”.
A su juicio, las estadísticas oficiales confunden homicidios dolosos con culposos, lo que —según dijo— infla los números.
“Si tú vas a sumar todos los accidentes, porque hay muchos accidentes que están ahí, pues obviamente vas a tener otra cifra. Pero nosotros no podemos controlar los accidentes”, justificó.
Gallardo fue más allá al referirse a casos ocurridos en el ámbito privado como los feminicidios al reducirlos a “crímenes pasionales”.
“Es algo difícil que podamos ir adentro de una casa y cuidar a una persona porque el esposo la encontró con otro y la mató (…) tuvimos muchos casos de ese tipo en San Luis Potosí. Tuvimos muchos otros de accidentes, de riñas… temas donde para nosotros es muy difícil estar adentro de una casa o cuidar más allá de nuestros límites”.
Sin embargo, los datos contradicen su versión. De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los primeros 44 meses de su administración —de septiembre de 2021 a abril de 2025— se registraron 2 mil 150 homicidios dolosos en el estado, un promedio de 48 asesinatos al mes.
Aunque en lo que va de 2025 la tendencia ha bajado, el acumulado general aún es elevado.
El gobernador argumentó que la violencia ha disminuido significativamente, sobre todo la relacionada con el crimen organizado.
“Antes teníamos de 90 a 120 homicidios mensuales de narcotráfico. Este mes que acabamos de terminar, se terminaron con 17 homicidios. ¿Qué es lo que queremos? Ya no más homicidios de narcotráfico”, dijo.
En su análisis, Gallardo atribuyó gran parte de la violencia a conflictos por narcomenudeo.
“Sacar a todos los graperos, a todos los narcomenudistas de las calles que son los que están contaminando la ciudad, envenenando a nuestra gente… a final de cuentas de ellos se derivan los homicidios porque los grupos se pelean por ver quién vende en esa esquina”, explicó. “Llega el otro grupo y lo mata. Luego llega ese grupo, pone a otro, y otra vez lo matan. Esa pugna es la que estamos eliminando.”
También aprovechó para marcar distancia con los gobiernos anteriores.
“Antes a la policía estatal le preguntabas, en el sexenio de Carreras o de Toranzo, y te decían: ‘no es nuestra competencia, son delitos federales’… escurrían el muerto. Por eso cuando nosotros llegamos nos entregaron el estado con una matadera: 120 y 90 homicidios dolosos al mes. Ocho muertos diarios teníamos cuando yo llegué.”
Pese a presumir semanas completas sin homicidios, el propio Gallardo aceptó que su gobierno aún no ha alcanzado las metas prometidas.
“Todavía no cumplimos con la sociedad y todavía no cumplimos con lo que prometimos. Si vamos a bajar los homicidios a cero, lo tenemos que hacer”, reconoció.