Fernanda Durán
A tres meses de que concluya el año, el Gobierno del Estado solo ha entregado el 40 por ciento de los recursos que por convenio le corresponde aportar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) como parte del subsidio ordinario convenido con la Federación.
Con corte al 31 de agosto de 2025, el adeudo estatal asciende a 179 millones 707 mil 832 pesos, lo que representa el 35.5 por ciento del total anual comprometido, según cifras oficiales.
La aportación estatal calendarizada para 2025 es de 506 millones 155 mil 546 pesos, pero en los primeros ocho meses del año ninguna de las ministraciones se ha cumplido en tiempo y forma. Todas han sido transferidas de manera parcial y con retrasos.
Hasta ahora, el Gobierno del Estado ha transferido 203 millones 312 mil 542 pesos, es decir, apenas el 40.17 por ciento de lo que debe aportar en todo el año.
De acuerdo con la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, en agosto se tenía programada una transferencia por 31 millones 537 mil 042 pesos, pero se entregaron únicamente 6 millones 556 mil 060, dejando un faltante de casi 25 millones de pesos en ese mes. Este patrón se ha repetido durante todo el año, con lo que se afecta la planeación institucional y el cumplimiento de compromisos operativos.
Además del rezago acumulado, la administración estatal aún debe transferir 126 millones 371 mil 675 pesos correspondientes a los meses de septiembre, octubre y noviembre. Diciembre no tiene calendarización asignada.
En contraste, el Gobierno Federal ha entregado en tiempo y forma los recursos que le corresponden. Entre enero y agosto, la Universidad ha recibido mil 863 millones 476 mil pesos por parte de la Federación, cumpliendo con el calendario pactado.
Las transferencias, aunque son depositadas al Gobierno del Estado, deben ser entregadas a la UASLP en un plazo no mayor a tres días hábiles, conforme a lo estipulado en el convenio.
Aparte del subsidio ordinario, existen otros fondos federales etiquetados —como el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el Fondo F247— que también deben ser transferidos por el gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona a la UASLP, mismos que representan poco más de 10 millones de pesos y, aunque no forman parte del convenio ordinario, su retraso ha sido también señalado por la Universidad como parte de los pendientes que afectan el funcionamiento institucional.