Desiree Madrid
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que el Ejecutivo estatal trabaja en una iniciativa para establecer un salario mínimo neto de 15 mil pesos para los policías municipales de los 59 ayuntamientos potosinos.
La medida, explicó, busca homologar los sueldos de los elementos de seguridad en todo el estado y garantizar que “ningún policía gane menos de esa cantidad”.
Torres Sánchez detalló que el monto se plantea como una cifra libre, es decir, después de deducciones, de modo que el personal reciba efectivamente 15 mil pesos netos al mes.
Aunque no precisó una fecha para la presentación formal de la iniciativa, el documento “se está trabajando a la brevedad posible” y se pretende enviarlo al Congreso del Estado dentro del presente ejercicio administrativo.
El secretario señaló que la propuesta tiene como propósito central dignificar la función policial y reforzar la estructura institucional de seguridad pública, además de que esta acción se suma a otras estrategias impulsadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, entre ellas la creación de un fondo para fortalecer las corporaciones locales.
“Se trata de fortalecer las instituciones de seguridad y dignificar a nuestros policías”, afirmó.
El funcionario reconoció que actualmente existe una marcada disparidad salarial entre municipios, lo que ha generado inequidad dentro de los cuerpos de seguridad.
“Hay municipios que ya están por encima de los 15 mil pesos, pero hay otros muchos que están por debajo, y eso debe ser ordenado”, explicó.
La propuesta busca establecer 15 mil pesos como un piso salarial obligatorio, aunque sin limitar a los ayuntamientos que tengan capacidad de pagar más.
Sobre la viabilidad del proyecto, Torres Sánchez aseguró que la medida es “factible desde el punto de vista jurídico y financiero”, pues el planteamiento considera la situación económica de cada municipio y que aquellos con mayor margen presupuestal podrán ofrecer salarios superiores.
“El piso lo pone el Estado, pero cada municipio puede mejorar esa cifra conforme a sus posibilidades”, puntualizó.
Finalmente, el secretario subrayó que la mejora salarial también tiene como objetivo reducir los incentivos para la corrupción y fortalecer la integridad dentro de las corporaciones policiales.
“Buscamos evitar que el personal policial incurra en actos indebidos o se cualigue. Mejorar su ingreso es fortalecer las instituciones”, declaró.
Una vez presentada, la propuesta requerirá aprobación legislativa y ajustes administrativos por parte de los municipios para su implementación en todo el estado.




