Gobierno de SLP reconoció adeudo y analiza saldar pagos en especie de ejercicios anteriores: UASLP

Fernanda Durán

Sumado a las declaraciones recientes de figuras del Poder Ejecutivo, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó oficialmente que el Gobierno del Estado reconoció un adeudo por más de 183 millones de pesos correspondiente al presente ejercicio fiscal.

La confirmación se dio durante una reunión sostenida este jueves 11 de septiembre entre autoridades universitarias y funcionarios estatales, en la que también se abordaron pasivos de años anteriores aún pendientes de solventar.

La sesión de trabajo, celebrada en Palacio de Gobierno, reunió al rector Alejandro Zermeño Guerra con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal. Por parte de la Universidad participaron también el secretario general, Federico Garza Herrera; el secretario de Finanzas, Isaías Ricardo Martínez Guerra; y la abogada general, Urenda Queletzú Navarro Sánchez.

Durante el encuentro, se revisaron los adeudos que arrastra la administración estatal por el concepto de “pago en especie”, una modalidad utilizada en ejercicios fiscales anteriores en lugar de transferencias directas.

Aunque estos compromisos tampoco han sido cubiertos, los funcionarios estatales mostraron apertura para saldar el monto pendiente, según lo mencionado por la máxima casa de estudios.

La reunión tuvo lugar en un contexto marcado por versiones encontradas dentro del propio gabinete. Mientras en Ciudad Valles el gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que no existe deuda alguna con la Universidad y que el tema está “cerrado”, en la capital el secretario general de Gobierno reconoció abiertamente que existe una diferencia financiera por aclarar y se comprometió a sostener mesas de trabajo para garantizar la suficiencia presupuestal.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado ha incumplido sistemáticamente con las ministraciones pactadas dentro del convenio ordinario de subsidio, lo que ha generado un déficit acumulado superior a los 179 millones de pesos al corte del 31 de agosto de 2025. A esto se suma el pendiente no resuelto por pagos en especie y fondos federales sin triangular cuya cantidad específica no ha sido actualizada públicamente.

La Universidad ha advertido que la falta de cumplimiento podría afectar severamente su operación hacia el cierre del año, pues aún está pendiente la entrega de recursos correspondientes a los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Aunque el gobernador ha intentado reducir el tema a una solicitud de “ampliación presupuestal”, la información oficial y los propios reportes de la SEP indican que los fondos federales ya fueron transferidos al Estado con destino específico para la UASLP.

Este reconocimiento institucional del adeudo por parte del Ejecutivo estatal abre una ruta formal de diálogo, pero no resuelve de inmediato la incertidumbre financiera que enfrenta la casa de estudios.

La Universidad reiteró la necesidad de que los recursos convenidos se entreguen de forma oportuna para evitar afectaciones en sus compromisos laborales, operativos y académicos.