Gobierno de SLP sigue sin definir aumento salarial para burócratas

Desiree Madrid

Mientras los sindicatos del Gobierno del Estado de San Luis Potosí han solicitado un aumento salarial de hasta el 5 por ciento, la administración estatal aún no concreta una decisión oficial sobre el porcentaje a otorgar.

Noé Lara Enríquez, oficial mayor del estado, confirmó que las negociaciones continúan y que será hasta principios de agosto cuando se anuncie formalmente si habrá incremento, y de cuánto.

El funcionario aseguró que las mesas de diálogo con los sindicatos —incluido el Sindicato Único de Trabajadores del Estado (SUTSGE), recientemente renovado— se mantienen abiertas, y que existe un trato “cordial”.

Sin embargo, insistió en que aún no hay un acuerdo cerrado, a pesar de que entre algunos trabajadores ya circula la versión de que el aumento está autorizado.

“El incremento no está definido. Aún estamos negociando”, subrayó Lara Enríquez, quien no descartó que el anuncio venga en los primeros días de agosto.

Añadió que cualquier incremento, “así sea del uno por ciento”, será presentado como una “buena noticia”, aunque evitó comprometerse a una cifra concreta.

En contraste, los sindicatos han planteado un aumento de hasta el 5 por ciento, algo que el funcionario calificó de “alta la petición” y prácticamente inviable, dado que los aumentos otorgados en años anteriores apenas han oscilado entre el 1.8 y el 2.1 por ciento.

En 2023, recordó, el ajuste fue del 2.1 por ciento y se otorgó sin previa negociación sindical, por decisión directa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Lara Enríquez justificó la cautela de su dependencia al señalar que no se comprometerán a un incremento que no puedan cumplir.

“Ellos pueden pedir el 5 por ciento, el 10 por ciento, están en su derecho, pero nosotros actuaremos con responsabilidad”, sostuvo.

Son más de 4 mil trabajadores solamente pertenecientes al sindicato mayoritario los que serían beneficiarios de este incremento solicitado.