Desiree Madrid
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que la administración estatal estará vigilante para que los desarrolladores cumplan con la normatividad ambiental en torno al conflicto por la contaminación del río Calabacillas, en Mexquitic de Carmona, aunque no tienen intenciones de frenar los desarrollos habitacionales y obras que han afectado el cauce.
Torres Sánchez explicó que existe una procuraduría urbana encargada de atender denuncias relacionadas con incumplimientos legales en los desarrollos habitacionales, además de que la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) tiene atribuciones para intervenir.
“En lo que atañe al Estado, siempre se ha cuidado mucho el que los desarrolladores cumplan con todas sus obligaciones legales”, señaló.
Agregó que se mantendrá un seguimiento puntual de la situación, pero que la supervisión de las autoridades ambientales no debe traducirse en paralizar de manera definitiva los proyectos de vivienda.
“Vamos a estar muy pendientes para que se cumpla con la normatividad, sin que ello implique el paralizar el desarrollo habitacional”, expresó.
En respuesta a la pregunta sobre si la Segam puede intervenir con inspecciones, Torres Sánchez indicó que sí.
“Por supuesto, claro que lo puede hacer”, dijo, al confirmar la facultad de la dependencia estatal para realizar revisiones.
Actualmente, existe una creciente inconformidad por parte de habitantes de San Marcos Carmona, quienes han denunciado la contaminación del río Calabacillas y acusan a inmobiliarias de no respetar suspensiones judiciales ni resoluciones que impiden realizar obras en el cauce.
De acuerdo con los habitantes, el Ayuntamiento de Mexquitic de Carmona no ha aplicado sanciones efectivas a las empresas señaladas, lo que ha derivado en un desgaste comunitario y en la exigencia de que las autoridades estatales también asuman un papel más activo en la resolución del conflicto.