María Ruiz
El Gobierno del Estado realizó este martes la segunda sesión ordinaria 2025 de la Comisión Metropolitana de Conurbación de Desarrollo Urbano, un órgano técnico que reúne a siete municipios de la zona conurbada de la capital para planear el crecimiento urbano de manera conjunta.
Al respecto de lo acordado en esta reunión, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, afirmó que se está construyendo una estrategia regional para transformar la zona metropolitana de San Luis Potosí en un polo de desarrollo.
“Es la segunda reunión en la que yo participo y tiene una visión, la verdad, muy interesante: organizar a los siete municipios para convertirnos en un polo de desarrollo”, señaló Galindo al término de la sesión, en la que estuvo también presente el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Durante el encuentro, convocado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), se dio seguimiento al diseño del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano, que busca establecer criterios comunes en temas como urbanización, servicios, movilidad y expansión territorial.
Galindo explicó que el objetivo es que los municipios que integran la zona metropolitana —incluyendo la capital— dejen de tomar decisiones aisladas:
“La idea es trabajar de forma ordenada. Hay zonas donde ya no sabes si estás en un municipio o en otro, y eso tiene consecuencias en servicios y planeación”, señaló en entrevista.
Cuestionado sobre si en la sesión se abordaron temas políticos o recientes fricciones entre niveles de gobierno, respondió:
“No era el tema, no era la agenda, pero fui bien recibido, y con eso me quedó bien”.
La Comisión de Conurbación es un espacio formal que permite a los tres niveles de gobierno coordinarse en materia de desarrollo urbano.
Aunque ha operado con bajo perfil en años anteriores, actualmente se reactiva como parte de una estrategia para frenar el crecimiento desordenado en la zona metropolitana, donde los límites municipales ya no corresponden con las dinámicas reales de expansión.