Gobierno estatal y municipal respaldan a empresa CEMAT: defensores de Corcovada

Texto y fotografías de Estela Ambriz Delgado

Con lo sucedido el domingo 18 de mayo en el intento de asamblea para despojar a ejidatarios de Corcovada, para quienes defienden su tierra y el medio ambiente quedó más que claro que CEMAT Construction actúa respaldada por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Villa Hidalgo dado el operativo de seguridad que se implementó para resguardar las instalaciones del salón ejidal, así como a los empleados de la empresa que pretendían entrar y consumar la aprobación de su proyecto.

Eran las 6:00 de la mañana del domingo cuando algunos pobladores de Corcovada observaron que afuera del salón ejidal se encontraban dos camionetas con personas ajenas al ejido en las que llevaban vallas, por lo que dieron aviso a integrantes del movimiento de defensa, quienes se reunieron y acudieron al lugar.

“Nos dimos cuenta que eran los de la empresa, desde ahí no nos movimos. Nos pusimos en la puerta del salón, entonces el disque asesor del ejido Rafael Arpayán se acerca y nos pide evacuar; dijo que si no lo hacíamos por nuestra voluntad llamaría a la fuerza pública para que nos retiraran y le dijimos que no, porque estábamos de manera pacífica”.

Posteriormente, llegó una patrulla de la Guardia Civil Estatal (GCE) a quienes se les impidió colocaran las vallas, por lo que se retiró una de las camionetas que las llevaban. En minutos comenzaron a llegar más patrullas, siendo 12 en un inicio, y cuyos elementos en su interior igualmente les pidieron retirarse porque tenían instrucciones de colocar las vallas.

Al preguntarles que quién les había dado la instrucción de colocarlas, únicamente respondieron que sus jefes. Sin embargo, los pobladores no cedieron a pesar de que un elemento les reiteró que no era por su voluntad, que sería a la fuerza.

Minutos después, una grúa llegó al lugar para intentar retirar las dos camionetas que los defensores del territorio estacionaron frente a la entrada del salón ejidal, aunque sin obstruir el acceso al mismo. Finalmente ni siquiera lo intentaron.

La posible razón por la que ya no insistieron en retirar a las personas y sus vehículos fue el arribo del representante local de la Procuraduría Agraria, Álvaro Pineda Maldonado; el representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jesús Guillén; el organizador del ejido ante la PA, Gerardo Herrera; y la jefa del Departamento Jurídico, Alondra Torres Flores.

Desde ese momento Pineda Maldonado asumió el control del ingreso de los asistentes a la asamblea, de tal forma que mediante un pase de lista pudieron entrar sólo los ejidatarios titulares.

Pese a este control, en diversas ocasiones el abogado Rafael Arpayán, junto con otros empleados de CEMAT, intentaron ingresar e inclusive dar instrucciones a los elementos que resguardaban —que para ese momento ya había alrededor de 17 patrullas—, no se les permitió y fueron corridos por quienes se manifestaban en contra del proyecto.

Para el movimiento de defensa, esta situación pone en evidencia que la empresa cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Villa Hidalgo, procedentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que el ejido fue respaldado por la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo, y dependencias federales en materia agraria y su representación local, lo que fortalece a la lucha.

Igualmente, los ejidatarios de Corcovada contaron con el apoyo de habitantes de comunidades aledañas como Valle de San Juan, Tanque de Luna, Tanquito de San Francisco, Pedrera, Presita Redonda, 20 de Noviembre, y Villa Hidalgo, así como del colectivo Guardianes de la Sierra de San Miguelito y el Consejo Hídrico Estatal.

Los integrantes del movimiento de defensa aseguraron que continuarán en la lucha y no bajarán la guardia, pues si bien ya se informó que las tierras de uso común no pueden ser vendidas, saben que esto no termina y que la empresa buscará la manera de despojar y afectar al ejido.

Skip to content