Desiree Madrid
El secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que el Ejecutivo estatal ya tiene identificados algunos perfiles —tanto de hombres como de mujeres— para encabezar la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), organismo que permanece sin titular desde hace meses.
El funcionario señaló que la intención es seleccionar “el mejor de ellos” y posteriormente ponerlo a consideración de los colectivos de víctimas, quienes son los principales usuarios y actores involucrados en el funcionamiento de esta institución.
Torres Sánchez destacó que el proceso aún se encuentra en revisión y que la selección final de aspirantes será presentada a los colectivos antes de enviar una propuesta formal al Congreso del Estado.
Subrayó que la participación de estos grupos es fundamental debido a que la CEEAV tiene un papel central en la representación jurídica de víctimas y en los procesos de reparación del daño, ámbitos que requieren plena legitimidad frente a quienes viven directamente las consecuencias del delito.
El secretario evitó precisar cuántos perfiles se manejan y cuáles son sus características profesionales, pero que se busca una persona con capacidades probadas y compromiso con la atención a víctimas.
Reconoció que la CEEAV es una institución clave en el andamiaje de protección y acompañamiento y, pese a las críticas previas hacia su operación, el gobierno considera que actualmente es un organismo “sólido”.
Al ser cuestionado sobre si los propios colectivos han propuesto candidaturas, Torres Sánchez respondió que, hasta donde tiene conocimiento, no han presentado perfiles específicos.
No obstante, reiteró que sus opiniones serán tomadas en cuenta una vez que el Ejecutivo haga pública su selección preliminar.
Respecto a los tiempos institucionales, el secretario general confirmó que el envío formal de las propuestas al Congreso del Estado se realizará “antes de que comience el año, por lo que la designación podría definirse en las primeras semanas del próximo periodo legislativo.
Con ello, se busca evitar que la CEEAV continúe operando sin una titularidad firme, situación que ha sido señalada por organizaciones civiles como un obstáculo para la atención especializada.
La selección de la nueva persona titular de la CEEAV será clave en un contexto donde los colectivos han planteado la necesidad de fortalecer la institución, mejorar la atención y corregir omisiones históricas.
Aunque el Ejecutivo promete una revisión cuidadosa, la falta de información detallada y la rapidez con la que se espera cerrar el proceso pueden generar dudas sobre la profundidad de la consulta y el peso real que tendrán las voces de las víctimas en la decisión final.





