Desiree Madrid
Ante el supuesto abandono de la Zona Industrial por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona advirtió que el Gobierno del Estado podría intervenir directamente con una inversión de hasta mil millones de pesos para rehabilitar las vialidades, pero también asumir el cobro del impuesto predial en esa zona al considerar que el municipio no presta los servicios correspondientes.
“Nosotros vamos a tener que entrar a rescatarla, porque vemos muy lejana la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda o quiera entrar. Cobra predial a todas las empresas, pero no les da servicio. Es una tontería”, declaró Gallardo en entrevista al ser cuestionado sobre el deterioro de calles y baches en los alrededores de la Zona Industrial.
El mandatario estatal aseguró que rehabilitar los ejes troncales y vialidades dañadas tiene un costo estimado de 900 millones de pesos, y si la administración estatal asume esa carga, también debe tomar control de los ingresos derivados del impuesto predial.
“Si nos dan entrada para invertir, nosotros vamos a tener que empezar ya a cobrar predial, no la capital, porque no tendría por qué cobrar la capital un servicio en la Zona Industrial que no está dando. Eso es definitivo”, declaró.
Actualmente, el cobro del impuesto predial en México es facultad exclusiva de los municipios, conforme lo establece el artículo 115 de la Constitución.
En San Luis Potosí, el Ayuntamiento capitalino es el encargado de recaudarlo, incluso en la Zona Industrial.
Según datos del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, al menos siete ejes industriales presentan daños graves por baches, hundimientos y colapsos de drenaje, lo que afecta la movilidad de trabajadores y el transporte de mercancías.
La Zona Industrial de San Luis Potosí alberga más de 500 empresas y representa uno de los polos económicos más importantes del estado. Sin embargo, desde hace años sufre un deterioro progresivo en vialidades alejadas de la mancha urbana principal.