Desiree Madrid
Después de casi una semana de protestas por parte de docentes y estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (Becene), quienes cerraron la avenida Nicolás Zapata como medida de presión, la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno del Estado firmaron este domingo 29 de junio un acuerdo que busca restablecer el diálogo institucional y atender las demandas que detonaron el conflicto.
La movilización inició tras la destitución de Francisco Hernández Ortiz, y la imposición de Juan Manuel Güell Rodríguez como nuevo director, decisión que fue considerada por la base magisterial como un acto unilateral, sin reconocimiento a las trayectorias ni consulta a los trabajadores.
A lo largo de seis días, docentes se mantuvieron en plantón a las afueras del plantel; cerraron el acceso principal y bloquearon parcialmente la vialidad en defensa de lo que calificaron como “el legado institucional y la dignidad del magisterio potosino”.
La respuesta llegó el domingo, cuando autoridades estatales, encabezadas por el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, y el secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, se reunieron con la dirigencia sindical para formalizar un acuerdo que incluye compromisos concretos en materia administrativa, laboral y política.
Durante la reunión pública, la secretaria general de la Sección 52, Bibiana Guerrero Milán, reiteró que la protesta no fue improvisada ni se trató de una reacción emocional, sino una defensa legítima de los derechos del gremio educativo.
“Lo que está en juego no es solo un nombre o una dirección escolar. Es el reconocimiento a las trayectorias, la historia del magisterio potosino y el derecho de ser escuchados como trabajadores de la educación”, afirmó Guerrero Milán, al agradecer la presencia de las autoridades estatales y del representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.
Guerrero subrayó que la organización sindical actuó con respeto, pero con firmeza, apostando siempre por el entendimiento y el diálogo racional.
Reconoció que tras días de tensión se logró abrir una nueva etapa de interlocución con el Gobierno del Estado, que contempla una revisión a fondo de los pendientes del marco prestacional, entre ellos bonos atrasados y prestaciones laborales. Para ello, se estableció un canal directo entre el sindicato y la Secretaría de Finanzas.
Uno de los puntos más sensibles abordados fue el de las posibles represalias por parte de la autoridad hacia los participantes del movimiento. En ese sentido, la dirigente sindical aseguró que quedó asentado en el acuerdo que no habrá consecuencias para docentes, trabajadores ni estudiantes que se manifestaron, y que cualquier indicio en contrario será denunciado y atendido de inmediato.
En un gesto de reconocimiento, Guerrero Milán destacó la labor del director saliente, el doctor Francisco Hernández Ortiz, y que su experiencia será aprovechada para dar seguimiento a los temas pendientes en coordinación con la nueva dirección.
“Esta organización y esta unión nos fortalecen como sindicato y también permitieron abrir puertas que estaban cerradas”, dijo.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, afirmó que el Estado no es enemigo de la docencia y que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona mantiene una postura de apertura, sin compromisos con intereses particulares.
“Si el nuevo nombramiento no da el ancho, que se vaya, así de simple”, sentenció ante la comunidad educativa reunida en el acto.
Torres Sánchez también se comprometió a instalar mesas colegiadas de seguimiento a los asuntos laborales entre el Poder Ejecutivo y la Sección 52, y pidió a los presentes dar un voto de confianza a la nueva dirección, pues los cambios solo se sostendrán si dan resultados.
Reiteró que no habrá represalias por parte del Gobierno y reconoció el profesionalismo con el que se condujeron los manifestantes al permitir el paso a usuarios de la clínica del IMSS cercana durante los días de protesta.
El evento concluyó con un llamado a la unidad y al respeto mutuo.
“Hoy, 29 de junio, se abre una nueva relación entre el Gobierno del Estado y el magisterio potosino de la Sección 52”, proclamó Guerrero Milán, arropada por la comunidad docente que sostuvo el movimiento desde el primer día.
Así, tras casi una semana de tensión, se levantó el plantón y se liberó la vialidad, en espera de que los compromisos pactados se materialicen en hechos concretos en las próximas semanas mientras que el nombramiento del nuevo director Juan Manuel Güell Rodríguez se mantendrá.
De igual forma, la noche de este domingo se informó a los alumnos de la Becene que sus actividades volverían a realizarse en el plantel a partir de este lunes.