Desiree Madrid
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que el gobierno estatal mantiene una relación la ininterrumpida con la Procuraduría Agraria Nacional y que el asunto del ejido El Peyote “ya está atendido”.
“Yo me reuní, chequean mis redes, la semana pasada con el procurador agrario nacional, yo directamente lo hice”, declaró.
Torres Sánchez explicó que el procurador agrario estuvo en San Luis Potosí y que conversaron sobre “esos y otros temas”, aunque no precisó ni aclaró si la institución federal participaría de manera formal y continua en las reuniones con los ejidatarios.
El pronunciamiento se dio luego de que ejidatarios de El Peyote, en Guadalcázar, denunciaran que el Gobierno del Estado rompió un acuerdo alcanzado con la Procuraduría para que esta estuviera presente en las negociaciones sobre la venta de tierras para el proyecto carretero Entronque 75 D–Matehuala.
La molestia surgió, porque la exclusión ocurrió apenas días después de concretar el compromiso con la Procuraduría, que los ejidatarios consideran garante de legalidad y transparencia en el proceso.
En el centro del conflicto está la defensa de tierras de uso común que la comunidad considera esenciales para su sustento y para la conservación de la zona. El precio por metro cuadrado, las obras sociales para el ejido y las condiciones de venta, forman parte de las demandas que buscan negociar con acompañamiento legal.
El desacuerdo por la exclusión de la Procuraduría se suma a otros episodios de tensión, como asambleas convocadas con poca anticipación y denuncias de presiones para aceptar ofertas que consideran injustas. Los ejidatarios han reiterado que no aceptarán negociaciones a puerta cerrada.
Mientras el Gobierno del Estado sostiene que el tema ha tenido atención puntual desde la administración estatal, en El Peyote se mantiene la exigencia de que cualquier diálogo incluya a todas las partes relevantes, en especial a la Procuraduría Agraria, para evitar que los acuerdos se tomen sin la voz y defensa plena de la comunidad.