Habitantes de Estación Catorce denuncian perforación ilegal de pozo ante Conagua

Estela Ambriz Delgado

Ante la extracción irregular de agua en Estación Catorce en un área que forma parte de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta, para la cual se ha corroborado no existe ninguna concesión otorgada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los habitantes comenzaron a presentar sus denuncias ante la dependencia.

En estas denuncias manifiestan que desde el 16 de octubre se ha tenido conocimiento de la perforación de un nuevo pozo en la Carretera 6 San Luis Potosí Miguel Hidalgo-Vanegas, entre Estación Catorce y Estación Wadley en un lugar asociado con Omar Jacome Zenil, del que proporcionan coordenadas aproximadas.

Precisan que dicha persona no cuenta con ninguna concesión, de acuerdo con la respuesta de la Unidad de Transparencia de la Conagua del 12 de septiembre, a la solicitud de información 340009400069325, en la que se preguntó sobre la existencia de concesiones a nombre de la empresa Jacome Chiles, o de Jacome Zenil.

En el documento se indica que la Subdirección General de Administración del Agua dijo no tener registros de títulos de concesión/asignación de aguas nacionales, zonas federales, ni títulos con permiso de descarga de aguas residuales.

Además, hacen mención que, de acuerdo con información de la propia Conagua, el acuífero Vanegas-Catorce (2401) sufre una sobreexplotación alarmante y no existe un volumen disponible para otorgar nuevas concesiones; dado su déficit de 7 millones 936 mil 581 metros cúbicos anuales.

Por otra parte, se destaca que el área en donde se perfora el pozo forma parte de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta, recientemente declarada Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo que implica protecciones contra la sobre-explotación del acuífero y daños ambientales en esta zona ya de por sí vulnerable.

Finalmente, advierten que la situación de disponibilidad de agua en la zona es crítica para la población local. Por lo tanto, solicitan que se clausuren o suspendan los trabajos de manera inmediata, se realice la investigación correspondiente y se sancione.

En la reunión informativa y de organización, que se llevará a cabo este martes 21 de octubre a las 6:30 de la tarde, en la plaza principal de Estación Wadley, también se orientará a la población interesada para presentar sus denuncias ante la Conagua a través del portal de internet https://app.conagua.gob.mx/podan/, que recientemente se creó para este fin.