María Ruiz
La situación en el fraccionamiento Hacienda Valbuena, ubicado en el municipio de Cerro de San Pedro, especialmente en los cotos 2 y 3, se ha tornado insostenible.
Los habitantes que denuncian un deterioro progresivo en la infraestructura, daños ambientales en la zona, contaminación grave en el agua, deficiencias en servicios básicos y el incumplimiento sistemático de las promesas realizadas por la inmobiliaria MPBelem, se suma la falta de transparencia en los costos del mantenimiento mensual.
Los vecinos, quienes han cumplido puntualmente con el pago mensual de 600 pesos, ahora enfrentan nuevos cargos pese a que las amenidades ofrecidas —como canchas de tenis, cine, centro comercial, boliche, gimnasio, alberca, capilla y cancha de fútbol— aún no han sido entregadas formalmente y otras de estas áreas continúan en obra negra.
La Casa Club y las cuatro canchas de pádel, cuya entrega se prometió para agosto y septiembre de 2024, permanecen inconclusas. Ante este panorama, los condóminos han expresado su rechazo a cualquier incremento en las cuotas hasta no ver avances tangibles.
Los reportes financieros revelan gastos mensuales considerables en servicios esenciales.
Solo en septiembre se destinaron más de 262 mil pesos a seguridad patrimonial, cubriendo el sueldo de 12 guardias, incluidos dos jefes de turno; a esto se sumaron 55 mil 309.50 pesos en jardinería y casi 20 mil pesos en recolección de basura. En octubre, los costos de energía eléctrica para riego y vigilancia alcanzaron los 3 mil 440 pesos, mientras que los insumos de limpieza costaron un mil 519.60 pesos.
Sin embargo, estos desembolsos contrastan con la evidente falta de inversión en las obras prometidas, acentuando la sensación de abandono y mal manejo de los recursos.
Ante la falta de respuestas por parte de MPBelem, los residentes han formado colectivos vecinales y han buscado asesoría legal para defender sus derechos.
En documentos firmados el 11 de diciembre de 2024, los habitantes expresan su rechazo al alza de cuotas bajo el argumento de que han cumplido con sus pagos, pero aún esperan las amenidades y servicios básicos comprometidos desde la venta de sus propiedades.
Asimismo, los vecinos del coto 2 exigen a la administración aclarar su vínculo con la empresa Constructora y Materiales Bambino, solicitando una auditoría completa y un desglose detallado de los gastos comunes, lo cual surge en un contexto de desconfianza generalizada y sospechas sobre el manejo financiero del fraccionamiento.
Lo que ocurre en Hacienda Valbuena es reflejo de una preocupante falta de supervisión en el desarrollo de proyectos inmobiliarios. Los vecinos exigen la intervención inmediata de las autoridades para garantizar la transparencia en la gestión del fraccionamiento y obligar a la empresa desarrolladora a cumplir con sus obligaciones contractuales