Humillación con gallardía

Antonio González Vázquez

La embestida gubernamental contra la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, tuvo como corolario una humillación insólita e indignante: la centenaria institución reducida a “beneficiaria” del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona.

Humillar era la malsana intención gallardista: exhibir al rector Alejandro Javier Zermeño Guerra como un beneficiario más de la presunta benevolencia del mandatario.

El rector y la universidad rebajados a vulgar producto de la maquinaria propagandística de la Gallardía.

Resulta aberrante: conducen a la institución a orillas del abismo para jactarse después de su rescate.

La crisis financiera universitaria por el incumplimiento gubernamental de sus obligaciones presupuestales, es una historia de abusos aderezada con otro abuso, al presentar el pago de un adeudo como un acto de generosidad.

El pasado 17 de noviembre, la Secretaría de Finanzas transfirió a la UASLP 206 millones 155 mil 546 pesos. Al cierre de octubre pasado, el adeudo se fija en 208 millones 648 mil 872 pesos.

Lo anterior, supone que se mantiene un pasivo de 2 millones 493 mil 326 pesos.

El depósito debió concretarse el día 14. Ese era el compromiso del gobierno y no lo hizo. Para suplir su incumplimiento, filtró trascendidos a medios y reporteros afines que publicaron en “exclusiva” que el 17 se oficializaría en un evento en el que el gobernador y el rector darían a conocer el fin de la crisis presupuestal.

Y ocurrió como el gobierno lo tenía planeado: una reunión en privado de la que la Coordinación de Comunicación Social tomó y difundió la fotografía de la ignominia: el rector y el gobernador sostienen un cheque de utilería con el logotipo de Potosí sin límites y el escudo de la universidad, “bueno” por 206 millones 155 mil 546 pesos. “Beneficiario”, la UASLP.

No se trataba solamente de ilustrar un boletín de prensa, sino mostrar al rector Zermeño sumiso y doblado ante un Gallardo sonriente.

Adusto, el rector traga sapos. El rostro frío y serio revela la incomodidad del momento. Se muestra agrio, seco y ceñudo en una instantánea humillante.

La fotografía como agresión institucional no fue publicada por la universidad en redes sociales, sino solamente un mensaje sereno.

“La Universidad Autónoma de San Luis Potosí informa que, este día, el Gobierno del Estado efectuó la transferencia correspondiente al adeudo pendiente con esta institución de educación superior pública.

Con esta acción, se actualiza la ejecución de las obligaciones financieras establecidas por la administración estatal para el presente ejercicio fiscal; lo que permite a la universidad continuar con sus procesos administrativos y académicos conforme a su Programa Operativo Anual.

Así, la UASLP continuará cumpliendo el compromiso social que mantiene con las y los potosinos, haciendo uso responsable y transparente de los recursos públicos y rindiendo cuentas ante las autoridades competentes”.

El decoro de la universidad contrasta con el afán propagandístico utilizado por el gobierno estatal, con la agravante de la humillación. Colocar a la UASLP como una “ahijada” es deleznable porque el cumplimiento de una obligación no es canonjía ni prebenda.

Presentar el pago como una “ayuda” entre tantas que distribuye el gobierno para conquistar voluntades políticas, disciplina política y lealtades electorales ha sido un exceso mayúsculo de un gobierno abusivo.

Las aportaciones estatales a la universidad no son limosna, sino una obligación legal que deriva de un convenio con el gobierno federal a través de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública.

El gobierno debe ceñirse al cumplimiento de la calendarización mensual de ministraciones fijadas en dicho convenio. No hay razón para hacer fiesta y festinar con halagos al mandatario por hacer los pagos que corresponden.

Además, lo liquidado al momento, no cubrió la totalidad pendiente al cierre de octubre y falta el depósito del mes de noviembre fijado en 47 millones 432 mil 641 pesos.

¿De hacer ese pago, de nueva cuenta humillarían al rector como beneficiario del Potosí sin límites?

Mis apuntes

Cumpleaños. El pasado martes, el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona cumplió 45 años de edad. Fue agasajado múltiples ocasiones. Dos momentos significativos: la comida organizada por el Partido Verde Ecologista de México y funcionarios estatales en la Arena Potosí, a la que acudieron alcaldes y alcaldesas, dirigentes municipales con contingentes de todo el estado, así como legisladores locales y federales. El otro, en el Senado de la República, organizado por el jefe de la bancada Verde y líder nato de ese partido, el senador Manuel Velasco Coello. En su oficina se reunieron senadores y diputados federales junto con la presidenta nacional, Karen Castrejón. Le cantaron las Mañanitas y el gobernador apagó la velita del pastel. Lo tienen muy consentido. A esta celebración, se sumaron dos invitados, el senador del PRI Manuel Añorve, colaborador cercano del líder nacional priista Alejandro Moreno Cárdenas, así como el senador de Morena por Guerrero, Félix Salgado Macedonio quien busca la candidatura a la gubernatura de ese estado y cuyo plan B en caso de no ser electo por Morena, es postularse por el Verde.

Unidad o ruptura. Una encuesta de la empresa Demoscopia Digital para el periódico La Jornada, ubicó a Morena en la delantera de preferencia electoral para las elecciones por la gubernatura de San Luis Potosí. El partido de la 4T tiene 29.1 por ciento. El PVEM se acerca al colocarse en 24.6 por ciento. El tercer lugar es del PAN con 16.3 por ciento. La diferencia entre Morena y PVEM se ha venido acortando pues había llegado a ser de hasta 9 puntos. Si van juntos, garantizarían un triunfo avasallador, pero de no ser así, el PAN podría dar la sorpresa como beneficiario de un eventual choque de trenes electoral. Hace unos días, la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez se reunió con el gobernador Gallardo para, según eso, perfilar una mejor coordinación entre legisladores y autoridades locales y federales en el marco de la alianza institucional. El fiel de la balanza, por mandato central de la 4T es mantener la alianza electoral en beneficio del Verde.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.

Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha sido docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante 25 años. Además, durante 30 años se ha desempeñado como periodista en medios como El Heraldo, El Mañana de Ciudad Valles, Pulso, Milenio San Luis, Diario Digital San Luis, Librevía, La Jornada, Global Media y actualmente en Astrolabio Diario Digital y Periodismo Político.com. También ha sido corresponsal de medios nacionales como Agencia de noticias Notimex, La Jornada y Milenio.