IFSE confirma denuncias penales contra regidor capitalino por presunta extorsión a empleados

Foto: Fernanda Durán

Fernanda Durán

El auditor superior del Estado, Rodrigo Lecourtois López, informó que la investigación en torno al regidor del PRD en la capital, Jorge Alberto Zavala López, acusado de exigir dinero a sus trabajadores continúa su curso y ya derivó en denuncias penales.

Este jueves en entrevista, explicó que la exempleada que presentó las acusaciones fue acompañada por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) en el proceso de denuncia.

“Sigue la investigación en su curso, la persona denunciante incluso ayer tuvo una audiencia en el instituto; presentó dos denuncias penales con acompañamiento del Instituto de Fiscalización y como se trata del ejercicio 2025, que es donde realiza la denuncia, será hasta el siguiente ejercicio donde ya empezamos a ver ya los resultados. Sin embargo, la investigación ha tenido, pues ya ha seguido su curso, y ha derivado incluso en denuncias penales”, precisó Lecourtois.

El auditor agregó que la denunciante entregó pruebas documentales y electrónicas que respaldan su dicho sobre los cobros indebidos.

“La denunciante contaba con capturas y con documentación que, digamos, había una interacción entre el regidor y ella, en donde se le había pedido dinero, en donde hay delitos ya fuera de los servicios públicos, ya más relacionados con la extorsión o con el fraude, y que se le dio el acompañamiento, pero ella ya presentó en lo particular estas denuncias penales”, detalló.

Además del caso del regidor, Lecourtois dio a conocer avances en otra investigación especial referente a los ingresos por parquímetros en la capital potosina, donde también se detectaron irregularidades.

“En el 2024 hubo una observación importante con el tema de parquímetros y se observó parte del monto precisamente por esta falta de transparencia, de informarnos, de darnos toda la información con respecto a estos cobros”.

Al respecto, precisó que el monto observado asciende a “alrededor de 20, 30 millones de pesos” y que no hay certeza sobre el destino de esos recursos.

“Tanto en el gasto como en el cobro no se tiene específicamente la realidad de cuánto fue lo que cobraron, ¿por qué? Porque no se nos dio la totalidad de los tickets estos que imprimen y que genera cada máquina”.

Finalmente, el auditor apuntó que la revisión de cuentas públicas continúa en distintos municipios y que la mayoría de ellos han solicitado prórrogas para solventar observaciones.

“El 90 por ciento de los municipios, todos se han acercado, casi todos se han pedido prórroga y todos se están desahogando. Pues sí, pero también que se han ocupado y se han preocupado por estas observaciones”, señaló.