Fernanda Durán
El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Joaquín Lecourtois López, consideró que la nueva controversia constitucional promovida por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para evitar la fiscalización de sus recursos propios podría ser desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por extemporaneidad y falta de facultades para su presentación.
Lecourtois López señaló que aún no han recibido la notificación de la nueva controversia constitucional promovida por la UASLP; sin embargo, hay casos similares intentados por otras universidades públicas que han sido declarados improcedentes debido a que “no se encuentran dentro de sus facultades de las universidades públicas acceder a este medio de defensa”.
Recordó que los amparos promovidos por la UASLP también han sido desechados por improcedentes y que existe un historial de juicios de nulidad presentados fuera de tiempo.
“Entre ellos y nosotros no generamos actos de coordinación, que es uno de los requisitos principales de la controversia constitucional. Sin embargo, seremos muy respetuosos y le daremos seguimiento y puntual contestación a todo lo que nos notifica la Suprema Corte de Justicia de la Nación; creemos que es un desgaste, es un desgaste jurídico de las instituciones”.
El auditor superior afirmó que actualmente, además de tres o cuatro amparos, existen tres juicios de nulidad que ya fueron rechazados y están firmes, por lo cual aprovechó para afirmar que la universidad “no se ha preocupado por lo que realmente le interesa a la ciudadanía, la transparencia y la rendición de cuentas del dinero público que recibe la universidad y que se niega a transparencia”.
Al ser cuestionado sobre un posible acercamiento con el rector Alejandro Zermeño Guerra, el titular del IFSE recordó que sólo al inicio de su gestión tuvo contacto con él para iniciar un trabajo conjunto.
“Es la única universidad pública en toda la República que niega auditarse (…) ellos han preferido el camino del litigio, y muy respetable. El acercamiento inicial que tuve con el rector fue de cordialidad, inclusive nos saludamos y él plantea que, él a final de cuentas no es abogado. Sin embargo, la titular jurídico que tiene ahí, pues es con otra interpretación, de golpetear, de confrontar, y a final de cuentas aquí estamos haciendo nuestra chamba”.
Sobre las expectativas del nuevo recurso, reiteró:
“Se va a desechar, hay antecedentes, ya otras universidades en otro tema, lo han intentado, se han desechado. Se van a desechar por extemporaneidad, y porque no tienen facultades para ello”.
Finalmente, señaló que el IFSE está preparado para responder si la SCJN admite el recurso, aunque estimó que es probable que este nunca llegue y sea desechado de forma inmediata.