Fernanda Durán
La primera sesión semanal de la Diputación Permanente del Congreso del Estado durante el actual periodo de receso legislativo comenzó con 40 minutos de retraso debido a la inasistencia inicial del presidente de la Directiva, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, quien se encontraba en un evento organizado por el Gobierno del Estado.
Aunque el resto de los integrantes de la Diputación Permanente —incluidos diputados y diputadas suplentes— ya se encontraban presentes en el Pleno poco después de las 11:00 horas, la sesión no pudo iniciar formalmente debido a la ausencia del presidente.
A través de sus redes sociales, Badillo Moreno informó que asistió a la “Entrega de Certificados para Servidores Públicos Municipales”, encabezada por la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), y compartió una fotografía saludando al gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
“Esta mañana asistí con mucho gusto a la Entrega de Certificados para Servidores Públicos Municipales, a cargo de CEFIM, donde se fortalece la capacitación de funcionarios municipales al servicio de la ciudadanía. Pude saludar en este evento con el gobernador del Estado”, publicó el legislador en su cuenta oficial.
La sesión estuvo a punto de arrancar sin el presidente, justo cuando se disponían a desahogar el apartado de correspondencia, pero finalmente Cuauhtli Badillo llegó al recinto a las 11:40 horas.
Previamente, el primer diputado había ingresado al pleno desde las 11:05, por lo que el vicepresidente de la Directiva, Luis Felipe Castro Barrón, asumió la conducción de los trabajos legislativos de manera provisional.
La Diputación Permanente está conformada por Cuauhtli Badillo Moreno (presidente), Luis Felipe Castro Barrón (vicepresidente), Diana Ruelas Gaitán (secretaria), Jessica Gabriela López Torres (primera vocal), Rubén Guajardo Barrera (segundo vocal), y los suplentes César Arturo Lara Rocha y Carlos Arreola Mallol.
Durante la sesión fueron recibidas diez iniciativas y dos puntos de acuerdo, entre los cuales destacó la propuesta presentada por la diputada Diana Ruelas Gaitán para extinguir la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), como parte del proceso de homologación con la reforma federal que busca desaparecer órganos autónomos.
Este arranque del periodo de receso legislativo se da en medio de cuestionamientos por el prolongado asueto de las y los diputados, así como por su reiterada ausencia en las sesiones de comisiones. A ello se suma la polémica generada por el uso recurrente de mecanismos virtuales —avalados en la Ley Orgánica del Congreso— para cumplir con las obligaciones legislativas sin presencia física en el recinto.