Desiree Madrid
Daikin inauguró este viernes una nueva planta en San Luis Potosí, un proyecto que promete generar más de dos mil empleos directos y atraer a empresas proveedoras del sector industrial, consolidando la presencia de capital japonés en el corredor manufacturero de la entidad.
La instalación representa la tercera planta de la compañía en México y forma parte de una estrategia de expansión global.
De acuerdo con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el arranque de operaciones de la nueva instalación no solo implica una inversión millonaria —estimada en seis mil millones de pesos—, sino también un efecto multiplicador en la llegada de otras empresas que brindarán servicios y proveeduría.
“Cuando llega una planta llegan otras diez más que dan servicio”, declaró.
La compañía japonesa, especializada en sistemas de climatización y refrigeración, apostó por San Luis Potosí por su ubicación estratégica y su conexión logística con Estados Unidos, uno de sus principales mercados. Con esta expansión, Daikin busca reforzar su cadena de suministro y reducir tiempos de entrega al aprovechar la infraestructura industrial ya existente en la entidad.
San Luis Potosí se mantiene entre los primeros cuatro estados del país en exportación de autopartes, y en el último trimestre ocupó el tercer lugar nacional, de acuerdo con datos oficiales. Sin embargo, el crecimiento acelerado de parques industriales y nuevas fábricas ha evidenciado carencias en servicios básicos, transporte y vivienda para trabajadores, una situación que podría agravarse si no se acompaña con una planeación urbana adecuada.
Aunque las autoridades estatales han presentado la inversión como un logro en materia económica, especialmente para el desarrollo industrial, se advierte que este tipo de proyectos plantean desafíos como: presión sobre la infraestructura urbana, la necesidad de capacitación técnica especializada y posibles impactos ambientales en la zona donde se instalan las plantas.