Fernanda Durán
La senadora y dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández calificó como un acto de “incongruencia e irresponsabilidad” la propuesta presentada por el diputado morenista Carlos Arreola Mallol para autorizar un crédito millonario al Gobierno del Estado, dentro de un paquete financiero para municipios que sumaba casi 13 mil 500 millones de pesos.
Durante la rueda de prensa del partido, la dirigente panista afirmó que la iniciativa —posteriormente retirada— reflejó la falta de coordinación dentro de Morena y el desorden legislativo que “caracteriza” al partido en el poder.
“Ellos dicen estar a favor de la austeridad republicana, y nos quería agarrar desprevenidos el diputado. Pero además muestra un verdadero desorden interno. No hay coordinación de créditos, no hay comunicación, porque resulta que el diputado presenta esta propuesta para endeudar al Estado. Pero, ¿endeudarlo para varios años? Para que las y los potosinos con nuestros impuestos paguemos una deuda que un diputado de Morena le quiso conceder al Estado”.
Rodríguez Hernández acusó que la intención de autorizar una deuda a largo plazo contradice los principios de austeridad y transparencia que Morena dice defender.
“Esta propuesta, rechazada por su propio partido, nos dice simple y llanamente que en Morena no hay coordinación, no hay trabajo en equipo, pero además hay incongruencia”.
La presidenta del PAN adelantó que su partido votará en contra de cualquier intento de endeudamiento que busque ser retomado o discutido en comisiones.
“Nosotros rechazamos rotundamente el endeudamiento del Estado. Acción Nacional va a votar en contra si es que pretenden analizar esto en comisiones y, sobre todo, si lo van a llevar a pleno. Jamás vamos a avalar una iniciativa de alguien que, sin analizarlo previamente, quiso tomar por sorpresa no solo a los diputados, sino a las y los potosinos”.
Rodríguez destacó que el municipio de San Luis Potosí ha demostrado que con buena recaudación y administración se pueden financiar los servicios sin recurrir a créditos.
“La capital ha podido responder a muchos temas con incluso el recurso propio, el que ingresa por esa recaudación. No estamos de acuerdo con endeudar si eso no se refleja en lo que los ciudadanos exigen”.
La senadora también criticó al Gobierno Federal y al estatal, a los que atribuyó la falta de planeación presupuestal y de apoyo a los municipios.
“Lo que ocuparíamos sería una mejor administración del recurso estatal. Morena no quiso darle más recurso ni a la seguridad ni al fortalecimiento de los municipios. Si no hay buena administración desde lo federal y, por ende, desde lo estatal, los municipios se van a ver desagraviados”.
Rodríguez sostuvo que el endeudamiento no es una solución al déficit de recursos, sino el reflejo de una mala gestión.
“Eso es culpa y responsabilidad de quien no sabe administrar en un gobierno federal y en un gobierno estatal como son los potosinos”.
Aunque centró su mensaje en la crítica a Morena, la senadora reconoció que el PAN también debe reforzar su trabajo legislativo y su papel como oposición.
“En Acción Nacional somos autocríticos. Habremos de hablar seriamente como dirigencia y con el grupo parlamentario. Nuestro compromiso es con las y los potosinos, y como oposición tendremos que hacerlo público en todos los escenarios posibles”.
Las declaraciones de Rodríguez Hernández se dan en medio de la polémica generada por las cuatro iniciativas financieras promovidas por el diputado morenista Carlos Arreola Mallol, que autorizaban créditos al Ejecutivo estatal y a los municipios.





