Incumple Galindo en dotación de motos a carretoneros; líderes pretenden vendérselas

Por Victoriano Martínez

El programa del Ayuntamiento de San Luis Potosí para sustituir carretones con animales de tiro por vehículos motorizados para la recolección de basura resultó un engaño para los supuestos beneficiarios a quienes no sólo les pretendieron entregar motocicletas con capacidad muy por debajo de la prometida, sino que además algunos líderes aprovecharon para vendérselas.

Integrantes de la organización de Carretoneros Benito Juárez expusieron que del Ayuntamiento los citaron a una reunión en la que les mostraron el modelo de las motocicletas que les regalarían para que dejaran de operar con sus animales de tiro, las que les parecieron muy bien y estuvieron de acuerdo en aceptarlas.

Mencionaron que el propio alcalde, Enrique Galindo Ceballos, declaró públicamente que realizaron un diagnóstico en el que detectaron a 62 animales utilizados con carretones para la recolección de basura que serían sustituidos con motocicletas con una capacidad de carga de 700 kilogramos o más.

“Ellos van a cuidar a sus animales con asesoría veterinaria de nosotros, pero ellos se hacen cargo de sus propios animales, simplemente hay que quitarlos del maltrato del que son objeto, es un proyecto que debe estar consolidado en menos de un mes, está ahorita en el proceso de licitación”, dijo Galindo Ceballos.

Sin embargo, en la relación de licitaciones de compras vigentes y concluidas publicada por el Ayuntamiento no aparece ninguna relacionada con la adquisición de esas motocicletas.

Los carretoneros inconformes señalaron que cuando los llamaron para entregarles las motocicletas ofrecidas, se encontraron con que les pretendían entregar unas mucho más pequeñas y con una capacidad de apenas 300 kilogramos, por lo que exigen que Galindo Ceballos les cumpla con lo que les prometió.

“El Ayuntamiento nos ofreció un motocarro de una capacidad de 700 kilos y lo cual querían entregar una capacidad de 300 kilos, de 250 kilos, que es lo que carga la moto que nos están ofreciendo, nosotros la preocupación es de que no vamos a alcanzar a mantener a nuestras familias con eso”, dijo una de las afectadas.

Los carretoneros se manifestaron de acuerdo en cambiar sus carretones con animales de tiro por las motocicletas, pero se sienten engañados por la reducción en la capacidad de carga, además de que les preocupa quedarse sin posibilidad de trabajar ante la advertencia por parte de Galindo Ceballos de no renovarles sus permisos.

“Somos personas, la mayoría de los que están aquí son personas de escasos recursos, venimos de la zona norte y estamos trabajando en la zona norte por lo cual se nos dificulta mucho acceder a las exigencias del Ayuntamiento de las que nos está pidiendo que si no cumplimos con un moto carro o un vehículo automotriz no nos va a dar permisos este año, no nos va a dar renovación de permisos, por lo cual todos estamos preocupados porque nos podemos quedar sin el sustento de nuestras familias”, dijo otra de las afectadas.

Además del cambio en la capacidad de carga, los carretoneros enfrentan también la intermediación de líderes de organizaciones que pretenden venderles las motocicletas a 25 mil pesos con el argumento de que se trata de vehículos que cuestan 83 mil pesos.

Proporcionaron un audio en el que una persona le dice a uno de estos líderes que tiene dificultades para reunión los 25 mil pesos y sólo cuenta con 15 mil y el resto lo pagaría en un mes. El líder le ofrece bajar el precio a 22 mil y enseguida le pide que consiga cinco mil y se la deja 20 mil pesos.

Los Carretoneros Benito Juárez ya habían pedido el 9 de octubre la intervención del Congreso del Estado por el cambio en la capacidad de carga de las motocicletas, a lo que ahora se suma la denuncia sobre la intervención de líderes de organizaciones que pretenden venderles los vehículos.

La regidora Maritza Jenith Vázquez aseguró la semana pasada que los animales retirados son resguardados en el Centro Integral de Bienestar Animal, mientras que los carretoneros que acepten el programa recibirán motocarros para continuar su labor.

Se trata de una postura que contrasta con la afirmación de Galindo Ceballos en el sentido de que los carretoneros “van a cuidar a sus animales con asesoría veterinaria de nosotros, pero ellos se hacen cargo de sus propios animales”.