Antonio González Vázquez
Abril apunta a ser uno de los meses con menor incidencia de homicidios dolosos por años. De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, en las tres primeras semanas del mes en curso se registraron nueve víctimas mortales.
En abril de 2024, el registro fue de 33 víctimas. En lo que va del sexenio de José Ricardo Gallardo Cardona, ningún reporte mensual preliminar había disminuido a un dígito. Sin embargo, la cifra final se conocerá en mayo cuando se tenga información consolidada.
De acuerdo a la información preliminar reportada por las Fiscalías Estatales, con corte al 21 de abril, , San Luis Potosí se colocó entre las 11 entidades con menos homicidios dolosos. Según el reporte, la entidad concentró 0.1 por ciento de esos delitos del país.
El promedio nacional diario en abril de víctimas de homicidio doloso es de 32.28, mientras que el 51.5 por ciento del total lo concentran siete estados de la república: Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California.
El informe preliminar presentado durante “La Mañanera” de este martes por parte de la titular de la SSPC, Marcela Figueroa, refiere que hasta el 21 de abril en el estado de Guanajuato hubo 145 víctimas de homicidio doloso, lo que representa el 11.8 por ciento del total nacional. Esa entidad aún es la más violenta.
Los estados con el menor registro preliminar de víctimas fueron Yucatán y Durango con cero incidentes mortales.
Les siguen por su menor incidencia, Aguascalientes, uno; Querétaro, cuatro; Coahuila, cuatro; Baja California Sur, cuatro; Nayarit, seis; Tlaxcala, ocho; Hidalgo, ocho; Campeche, ocho y San Luis Potosí, nueve.
Once de 32 entidades reportaron cifras de un solo dígito durante las primeras tres semanas de abril.
Según lo reportado, de enero al 21 de abril, en el país la incidencia de homicidio doloso ha disminuido en 28.1 por ciento.