Interapas admite retraso en atención a colapsos de drenaje y fugas

María Ruiz

El director de Interapas, Daniel Hernández Delgadillo, reconoció que una de las principales quejas de la ciudadanía es el colapso de drenajes, problema que no solo afecta el funcionamiento de la red hidráulica, sino también deja en mal estado las calles, a veces durante meses.

“Lo reconozco, uno de los problemas principales del Interapas es la situación de las calles después de que se hacen reparaciones por colapsos de drenaje. A veces tardan hasta medio año en arreglarse”, declaró.

Hernández admitió que el organismo arrastra un número indeterminado de colapsos y fugas que nunca fueron atendidos antes de octubre de 2024. Aunque desde esa fecha se ha logrado atender el 75 por ciento de los reportes de fugas y socavones, el rezago acumulado es considerable.

“No teníamos un sistema de atención para fugas y socavones. Se arreglaban, sí, pero se quedaban así, sin dar seguimiento. Ahora estamos organizando los reportes con bitácoras por temporalidad”, explicó.

El titular del organismo señaló que actualmente cuentan con pocas cuadrillas, las cuales deben dividirse entre atender colapsos de drenaje, fugas y socavones. Estas tres problemáticas, particularmente los colapsos, encabezan la lista de quejas ciudadanas, seguidas por reportes sobre desperdicio de agua.

Hernández Delgadillo insistió en que la falta de atención oportuna se debe en parte a las condiciones en las que se encontraba el organismo. Sin embargo, han tomado medidas para mejorar la respuesta, aunque no dio un plazo concreto para la solución del rezago.

Skip to content