Interapas se compromete a atender descargas de aguas residuales al río Paisanos

Texto y fotografías de Estela Ambriz Delgado

El director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, dio a conocer a los vecinos de Villas del Sauzalito y otras zonas aledañas al río Paisanos, que dentro de una semana iniciarán con los trabajos de limpieza, así como la reparación de un cárcamo de rebombeo, la construcción de otro, y una línea de conducción para que el agua residual que se vierte desde hace siete años finalmente vaya hacia el drenaje.

Este miércoles el funcionario se presentó en las inmediaciones del río, en la calle Plan de San Luis, donde lo esperaban alrededor de 40 vecinos e integrantes del colectivo Derechos Urbanos, acompañado del director de construcción Gerardo Lomelí, y el director de Operación y Mantenimiento, Alejandro Gallegos, quienes dieron detalles de las acciones a realizar.

Se explicó que el proyecto implica la adquisición de bombas trituradoras de sólidos y líquidos, la rehabilitación de un cárcamo de rebombeo existente; la construcción de otro cárcamo de salida, a donde conducirá la línea en la que introducirán un tubo por el que el agua residual iría hacia el drenaje.

Hernández Delgadillo pidió que se ayude con la concientización de que los trabajos representarán algunas incomodidades para los vecinos, pero se estima concluir esta primera etapa en alrededor de 40 días.

“Vamos a habilitar un trabajo preventivo en el cárcamo para poder operar dentro de los primeros 40 días (…) Y vamos a iniciar la próxima semana los trabajos de la línea de conducción. A la par vamos a empezar a trabajar con los cárcamos, el existente y vamos a cerrar una parte donde se ubica el cárcamo actual (…) vamos a pedirle a Construcción que nos haga una bardita, porque queremos proteger lo que vamos a hacer”.

Consideró que la construcción de la línea de conducción sería lo que genere mayor problema, pues implica trazar escarbar, e introducir el tubo mediante el que van a sacar el agua residual de este desfogue, lo que esto llevaría entre 40 y 45 días máximo; esto se realizará de manera simultánea con el trabajo preventivo del primer cárcamo, mientras coordinan la construcción del otro.

“No vamos a tener cárcamos nuevos de manera inmediata, vamos a trabajar con tal de que no avance más el tiempo y ustedes no vean resultados, y sí los vean, aunque sea preventivamente ya taponando y sacando el tema, vamos a trabajar con dos bombas provisionales (…) trituradoras”.

El funcionario aseguró que esta es la primera acción que Interapas hará de manera conjunta con algunas otras instancias del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como Obras Públicas, y Ecología y Manejo de Residuos, siendo que esta última les ayudará a hacer trabajos de profilaxis o limpieza en la zona.

Mencionó que los trabajos se iniciarán hasta la próxima semana, debido a que tienen que hacer ajustes técnicos y previsiones económicas, porque es una obra que tiene un costo alto.

Se comprometió también a entregar un documento a los ciudadanos con lo acordado, y sobre la marcha recibirán la información pertinente de las áreas técnicas.

Hernández Delgadillo puntualizó que se trata de una primera etapa, y posteriormente, como lo solicitaron los ciudadanos, se haría un diagnóstico para identificar otras descargas que ya se han observado en el cauce del río, y así determinar si les competen a Interapas, y tratar de involucrar a los responsables en la remediación.

“Tampoco no queremos decir esto no me toca, (…) si no me toca vamos a buscar a quién le toca y vamos a ayudarle a quién le toque. Pero por lo pronto este que es el problema principal lo solucionamos en ese lapso”.

Además, indicó que solicitará tanto al área municipal de Ecología y a otras instancias competentes como la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la Comisión Estatal del Agua que se haga una visita y diagnóstico de remediación, ya que el organismo operador cumpliría con la parte que le corresponde.