Interapas se compromete a frenar descargas residuales al Río Paisanos

Estela Ambriz Delgado

Un grupo de vecinos de las inmediaciones del río Paisanos, en el norte de la ciudad, realizaron una manifestación simbólica e hicieron entrega de una solicitud en las oficinas del Interapas la mañana de este jueves 9 de octubre, para exigir que se clausuren las descargas de aguas residuales, ya que desde el día de ayer personal del organismo operador y su director, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, acudieron a hacer una inspección a la zona

A pesar de la lluvia de este jueves, los ciudadanos permanecieron por alrededor de dos horas en la entrada de las instalaciones, con lonas y pancartas en las que expresaron la urgencia de poner un alto al ecocidio de este cuerpo de agua temporal, tanto por el impacto negativo a la salud pública como al medio ambiente.

De igual forma, hicieron entrega de un escrito en el que piden la cancelación inmediata del desfogue que actualmente arroja aguas residuales de manera cotidiana durante las 24 horas del día, desde hace aproximadamente siete años, ubicada en la calle Plan de San Luis y que ya anteriormente fue ubicada por personal del organismo.

Además de la limpieza y retiro de vertidos residuales —lodo tóxico—, acumulados en el sitio donde actualmente desemboca dicha descarga; así como el compromiso firme y calendarizado para que, posteriormente, Interapas dé continuidad a la cancelación de las otras descargas clandestinas que ya han sido detectadas por los vecinos en el cauce del río; y la implementación de medidas de monitoreo y vigilancia, que aseguren que no se vuelvan a conectar.

Los ciudadanos informaron que luego de emprender una campaña de difusión sobre la necesidad de manifestarse y cerrar vialidades a fin de ser escuchados en su exigencia, el miércoles 8 de octubre el titular de Interapas, junto con personal del mismo, se presentaron en la colonia Villas del Sauzalito para inspeccionar la zona donde se encuentra la descarga.

Luego de un breve recorrido por el lugar y que los vecinos manifestaron sus inquietudes, el funcionario se comprometió a exponer la situación al alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, a fin de analizarlo y encontrar una solución, que requerirá de una inversión importante en el caso de que se realice la instalación de un cárcamo de bombeo.

Asimismo, les aseguró que el próximo miércoles 15 de octubre a las 12 del día, regresará junto con su personal a la colonia para explicarles lo que se realizará y darles fecha de inicio.

Con estos compromisos preliminares, los vecinos esperan que se pueda avanzar a favor de la rehabilitación del río, ya que como mencionan en su escrito, algunos de los beneficios que esto traería sería la protección de la salud de la población, la conservación de biodiversidad, la recuperación del cuerpo de agua y del entorno natural, así como la conservación de áreas verdes.

La solicitud también fue respaldada por colectivos como Morras Ecologistas, Naturalistas, Senderistas y Aventureras, Pedaleando SLP, Derechos Urbanos, Lúminas centro de Derechos Humanos AC., Deconstructoras, Frente Nacional por las 40 horas comisión SLP, Valor y Fuerza AC., y Agua Libre.