Interapas se compromete a reparar fugas y rupturas de drenaje en la colonia Satélite

Estela Ambriz Delgado

Como fue acordado en la reunión que sostuvieron vecinas de la colonia Satélite con funcionarios del organismo operador Interapas, el sábado 4 de octubre realizaron un recorrido por las calles del área para identificar las principales problemáticas, derivadas del desfogue de agua pluvial y la conexión irregular de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) y la Arena Potosí, entre otros edificios, a su red sanitaria doméstica.

Luego de que el pasado viernes Beatriz Mandujano, Trinidad Robledo y María Elena Mata, en representación de los habitantes de su colonia acudieron, a una reunión con Interapas para exigir que se solucionen las constantes inundaciones con aguas negras en sus calles, se cumplió con uno de los acuerdos que fue dicho recorrido con el ingeniero Gerardo Lomelí.

Elena Mata informó que iniciaron en la calle Julián Carrillo esquina Chapultepec, donde el 26 de septiembre reventó una de las bardas de la Fenapo ante la fuerza con la que bajó el agua pluvial, a pesar de que para no verse afectados constantemente la desfogan a las calles.

Al respecto, el ingeniero determinó que es necesario dejar que corra ese flujo de agua, pues de lo contrario seguirá afectando la colonia. Además, el personal de Interapas detectó que las tomas de algunos drenajes de la Feria están mal conectados a la red doméstica como ya lo afirmaban las ciudadanas.

Revisaron además todas las entre calles, bajando por la barda perimetral de la Fenapo desde la puerta trasera, posteriormente por Uruguay, América del Sur, Albania con América del Sur, Simón Díaz, y finalmente por Perú hasta Antillas, con lo que se hizo del conocimiento de Interapas todos los desperfectos que se han causado durante varios años.

La ciudadana afirmó que luego de culminar el recorrido, Lomelí reconoció que se trata de un problema estructural grave, por lo que se comprometió a que el organismo operador reparará por lo pronto las fugas de agua y rupturas de drenaje, además de que dio algunas sugerencias para algunos vecinos que padecen las inundaciones como la implementación de válvulas.

De igual forma les expresó que, como ellas lo han solicitado, la única vía para encontrar una solución a la problemática es a través de una reunión con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), el patronato de la Fenapo, Interapas, y la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Elena Mata reconoció que el organismo cumplió con este primer compromiso, pero el problema va mucho más allá, pues la acumulación de agua llega hasta otras colonias como Progreso, Nuevo Progreso, Aguaje, Flores del Aguaje, entre otras, y en ocasiones el agua llega hasta las inmediaciones del estadio Alfonso Lastras.

“Es un problema muy grande, la solución sería que dejen las instalaciones de la Fenapo como un gran colector pluvial y Planta Tratadora y se desconecte del drenaje doméstico, no hay manera de derivar esas aguas que vienen de los cerros y los fraccionamientos nuevos”.