Invitan a participar en reto fotográfico de Áreas Naturales Protegidas

Estela Ambriz Delgado

El colectivo Guardianes de la Sierra de San Miguelito hizo una invitación a la ciudadanía para que participe en el Reto Nacional Áreas Naturales Protegidas de México de la plataforma de fotografía iNaturalist Mx, en el que colaboran todas las ANP federales, entre estas el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Sierra de San Miguelito.

El certamen dio inicio desde el 1 de julio y finaliza el 31 de agosto; se tiene como límite el 10 de septiembre para subir los registros a la plataforma mexico.naturalist.org, y forma parte de una serie de cuatro retos nacionales junto con las categorías de aves; cactus y magueyes; y mariposas y polillas.

El reto de las ANP consiste en registrar la mayor cantidad de especies diferentes dentro de las más de 232 de carácter federal, entre las que se encuentran 79 parques nacionales, 57 APFF, 48 reservas de la biósfera, 28 santuarios, 15 áreas de protección de recursos naturales, y cinco monumentos naturales, que corresponden a alrededor de 93 millones 807 mil 804 hectáreas.

En el caso del estado algunas de las que participan son las APFF Sierra de Álvarez y Sierra de San Miguelito, el Parque Nacional Gogorrón, y las Reservas de la Biósfera de las que San Luis Potosí forma parte: Sierra del Abra Tanchipa y Sierra Gorda, entre otras.

Sin embargo, no sólo se limita a las áreas federales, pues existe la posibilidad de incluir las de carácter estatal o municipal, contactando a través de la plataforma para que se revise el polígono y se agregue al proyecto.

Esta iniciativa busca fomentar la observación y documentación de la biodiversidad en un país o región específica a través de la plataforma iNaturalist; incrementar el conocimiento en el tema, concientizar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel que puede jugar la ciudadanía en este proceso.

Para participar en cualquiera de los cuatro retos es necesario registrarse en la plataforma y crear una cuenta, descargar la aplicación móvil para poder realizar observaciones y registrar especies. Los resultados de los cuatro retos serán publicados el próximo 15 de septiembre.