Jóvenes exigen espacios seguros para hacer actividades de recreación

María Ruiz

La seguridad en los espacios de esparcimiento juvenil debe ser una prioridad compartida entre autoridades y empresarios, así lo consideró Raúl Suárez, presidente de la Comisión Jóvenes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), al pronunciarse sobre los hechos violentos registrados la madrugada del domingo 14 de julio en las inmediaciones del antro Sala de Despecho, ubicado en la plaza Tangente.

“Los jóvenes necesitamos lugares seguros para convivir, espacios donde podamos divertirnos sin miedo a que ocurra una tragedia. Por eso es importante que tanto el estado como el municipio trabajen de la mano con los establecimientos de entretenimiento”, expresó.

Suárez enfatizó que si bien muchos bares y centros nocturnos cuentan con seguridad privada y filtros de ingreso, esto no es suficiente si no existe un acompañamiento constante por parte de las autoridades, sobre todo en zonas donde se concentra la vida nocturna.

“Queremos que los operativos continúen, pero también que estén bien planeados y ubicados en puntos estratégicos. La prevención no puede depender solo de los negocios; la seguridad pública es una responsabilidad del gobierno tanto estatal como municipal, pero también requiere del compromiso del sector empresarial y de quienes asistimos a estos lugares”, sostuvo.

El representante juvenil de Canaco hizo un llamado a evitar la criminalización del entretenimiento nocturno y, en su lugar, generar mecanismos de diálogo y colaboración para prevenir hechos como los que encendieron las alarmas este fin de semana.

“No se trata de cerrar espacios ni de poner restricciones desproporcionadas, sino de construir entornos seguros donde las juventudes puedan vivir su derecho al esparcimiento. Solo trabajando juntos podremos evitar que la violencia le arrebate más espacios a la ciudadanía”, concluyó.