Estela Ambriz Delgado
A pesar de que la empresa Kansas City Southern de México (KCSM) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) pretenden deslindarse de los compromisos hechos con el Frente Unido por la Zona Norte de realizar diversas obras para los habitantes de 45 colonias, sus integrantes lucharán por ello y exigen a la secretaria Leticia Vargas Tinajero que presenten los proyectos correspondientes en el Centro estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Luego de que funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y la Seduvop atendieron a los vecinos el pasado martes 22 de julio para frenar su intención de manifestarse en el cruce de Periférico Norte y las vías ferroviarias México-Laredo, llevaron a cabo una reunión el día 23 con representantes de la empresa y del frente, en la que se argumentó que KCSM ya había cumplido con lo acordado en la minuta del 27 de junio de 2024 y dejó la responsabilidad a la Secretaría.
El profesor e integrante del frente ciudadano, J. Félix Carrizales Morales, informó que al exponer punto por punto lo relativo al proyecto “San Nicolasito”, Areli Morales Oropeza y Eduardo Javier Díaz Torres aseguraron que KCSM ya había cumplido y que el resto correspondía a Gobierno del Estado.
Los acuerdos establecidos en la minuta eran: que la transnacional se comprometía a pavimentar el derecho de vía federal concesionado incluido dentro de la obra de ambos lados, además de la limpieza y obras necesarias previo al inicio de la obra.
En segundo lugar, la Seduvop realizaría los trámites necesarios ante el centro SICT para llevar a cabo las obras de rehabilitación de los cruces de Prolongación Moctezuma, y KCSM coadyuvaría para su gestión; Kansas City reiniciaría la obra el 15 de julio y se comprometía a concluirla en tres meses, así como a no causar daños a las viviendas cercanas, además de revisar el estatus legal de la Estación Potosí-Rioverde “Los Morales”.
La coordinación de Protección Civil llevaría a cabo los estudios de riesgo pertinentes relacionados con las vibraciones del paso del ferrocarril; y que la SCT y la Seduvop construirían dos paradas del Metrobus en el Circuito Potosí, una en Puerta Real y otra en Peñasco; además de que KCSM se comprometió a realizar siete alcantarillas ferroviarias para el agua pluvial y rehabilitar dos cruces a nivel que se encontraban dentro de la obra.
Sin embargo, para la empresa lo único que fue considerado como incumplimiento fue la revisión de las casas dañadas por las vibraciones que causa el paso del tren. De ahí en fuera lo demás fue evadido, ya que en lo relativo a la rehabilitación de cruces se les dijo que la empresa no podía tocar los pasos a desnivel, y cualquier intervención como puentes peatonales le corresponderían a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Centro SICT.
Al respecto, Carrizales Morales hizo mención que por parte de la empresa y los vecinos se le cuestionó a Elpidio Salinas Galarza, de la Secretaría General, que no estuvieran presentes en la reunión representantes de las dependencias, quien intentó justificar en el hecho de que no pudieron localizar a Marco Antonio Cedillo del área ferroviaria del Centro SICT.
En el caso de la titular de la SCT, Aracely Martínez Acosta, les dijo no era necesaria su presencia hasta que no arreglaran lo concerniente a las vías ferroviarias, pues ella se encargará de dar continuidad a los permisos necesarios para el L3 en cuanto a terminar esa parte arreglada; cuando ya se hubiera terminado todo el proyecto, entonces se podía intervenir para pedir los dos puentes peatonales.
Incumplimiento de KCSM e incapacidad de la Seduvop
Yannet Grimaldo Hernández señaló que es falso que la trasnacional haya cumplido con los acuerdos firmados hace más de un año, pues el drenaje pluvial quedó sólo aparente y no tiene continuidad ni tampoco se reparó, justificados en que Interapas no quiso colaborar con ellos, y colocaron carpeta asfáltica cuando habían dicho que sería concreto hidráulico.
Puntualizó que en la reunión también se les hizo saber que ni siquiera dieron el acabado necesario a las guarniciones, sino que hasta donde llegó el cemento y quedó así lo dejaron “todo mordido”, no colocaron luminarias, es decir, no está terminado.
Ante esta situación, se propuso realizar una inspección de campo en la zona, con personal de Protección Civil, la Seduvop, la SCT, el Centro SICT, y la empresa, para que se constaten las irregularidades, entre otras necesidades para la movilidad de los habitantes.
No obstante, el Frente Unido es consciente que para que esto camine es fundamental que el Gobierno del Estado presente las solicitudes y proyectos a la SICT, como se los indicaron en la dependencia federal.
Aunque José Trinidad Vázquez, de la Seduvop, les afirmó que ya desde hace semanas habían ingresado esa solicitud de proyecto, la realidad es que en el Centro SICT les dijeron no haber recibido los documentos, y aunque desde el 11 de julio presentaron un escrito al respecto a Vargas Tinajero, tampoco obtuvieron respuesta.
En el documento piden que se haga llegar al Centro SICT el proyecto “San Nicolasito”, que va desde bulevar Río Santiago hasta el Periférico Norte, vías México-Laredo, de habilitación, arreglo, y liberación de ambas laterales de la vialidad; así como el de rehabilitación de la avenida Adolfo López Mateos, donde se requiere el permiso de la dependencia para el cruce el colector pluvial en las vías Aguascalientes – México, y las solicitudes pertinentes para los permisos ante la transnacional.
“Necesitamos que la parte de gobierno, la parte de Seduvop, trabaje lo que le corresponde en cuanto a proyectos y solicitudes para que triangule, pueda caminar el proyecto hacia Comunicaciones y Transportes Federal, y de ahí pueda regresar al estado, y a Kansas para que pueda regresar los permisos necesarios (…). Si no están esos permisos trabajados por ellos, si no está esa esos proyectos y esas solicitudes dentro del Centro SICT, no pasa nada, no camina nada, se requiere que se metan”.
Finalmente, los integrantes del frente ciudadano indicaron que sólo se mantuvo el acuerdo del martes 22 de julio con la Seduvop de realizar una rehabilitación en aproximadamente 100 metros alrededor de la vía México-Laredo y los dos laterales, en un periodo máximo de quince días.
El jueves 25 acordaron que, para esas obras, en la intersección con el Periférico Norte se les habilitará un paso provisional exclusivo para carretones recolectores de basura y motocicletas.
Yannet Grimaldo manifestó que, aunque no dejarán de luchar por esta causa, y lograrán que se materialice el proyecto “San Nicolasito” a como dé lugar, pues como ciudadanos tienen derecho de exigir que se les cumpla con todo lo pactado, además de que tienen derecho a dejar de vivir marginados. A pesar de la falta de compromiso de la Seduvop, se mantendrán firmes para lograr su objetivo.