Por Victoriano Martínez
Este lunes no fue un buen día para las familias de personas desaparecidas en San Luis Potosí: la Fiscalía General del Estado negó la existencia de un centro de exterminio en Matehuala denunciado desde febrero por Voz y Dignidad por los Nuestros SLP y se encontraron con la noticia de que fue destituido el Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas.
Dos hechos que lesionan la confianza que deben tener de las familias de personas desaparecidas en las autoridades.
En el primer caso por responder a la denuncia con cinco meses de retraso, en tanto que en la destitución de Leobardo Aguilar Orihuela haberlo hecho desde hace unos días sin informar al Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) ni a los colectivos buscadores.
“No se trataría de un campo de exterminio porque el campo de exterminio requiere ser de manera reiterada, sistemática, y encontrar varios cuerpos humanos. Aquí, al parecer, los restos pertenecen a una sola persona”, fue la versión de la fiscal Manuela García Cázares para descartar la versión de las personas buscadoras de Voz y Dignidad.
Una versión que contrasta con la publicación de 18 fotografías por parte del colectivo en las que aparecen distintas prendas de vestir, huesos calcinados y tambores que pudieron ser utilizados para incinerar cadáveres, con la siguiente descripción:
“En un sitio de exterminio de Matehuala, Buscadoras de Charcas y Moctezuma de Voz y Dignidad por los Nuestros, los buscamos y los encontramos Hasta llevarles a casa…. Desde febrero que se dio con este sitio y hasta ahora que la Fiscalía (la que más nos ha quedado a deber) se dignó a ir por ellos”.
Esa Fiscalía que les debe desde la instalación del Consejo Ciudadano de la CEBP en agosto de 2022, “la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación del delito de desaparición, tanto forzada como aquella cometida por particulares, según lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda”, y otras demandas.
Sobre la destitución de Aguilar Orihuela, tanto Voz y Dignidad como el Consejo Ciudadano han emitido sendos posicionamientos ante la falta de información por parte del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien por Ley está obligado a tomarlos en cuenta.
“Esta decisión, tomada sin la debida consulta y transparencia, representa un retroceso preocupante en los esfuerzos que se han venido realizando para la localización y restitución de personas desaparecidas en nuestro estado”, advirtió el Consejo Ciudadano.
“La decisión de destituirlo sin transparencia, sin consulta y sin justificación pública pone en grave riesgo la continuidad institucional, la confianza construida y la efectividad de las acciones de búsqueda en el estado, afectando directamente el derecho a la verdad, la justicia y la memoria de cientos de familias”, precisó Voz y Dignidad en un escrito entregado en Palacio de Gobierno.
Aunque en un principio se cuestionó el nombramiento de Aguilar Orihuela en julio de 2022, los representantes de las personas buscadoras reconocen avances en el trabajo de la CEBP.
Entre los avances señalaron que “se fortalecieron rutas de intervención en campo, se promovieron mecanismos de coordinación interinstitucional, se generaron diagnósticos regionales y. por primera vez, se intentó dar cumplimiento a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y a la Ley Estalal de Búsqueda de Personas desde una perspectiva centrada en las víctimas”.
Ambos grupos coinciden en demandar a Gallardo Cardona una explicación sobre las razones de la destitución así como ser tomados en cuenta en el proceso para la designación de quien sustituya a Aguilar Orihuela, conforme al artículo 50 de la Ley General en la materia.
Si bien se afectó la confianza que las familias de personas desaparecidas deben tener en las autoridades, aún es posible que no se lesione aún más en el proceso de designación del nuevo comisionado de la CEBP, especialmente porque tendrá que recorrer el camino que le costó tres años a Aguilar Orihuela para tener una buena relación con las familias buscadoras.