La hipocresía de Gallardo y la donación de un terreno para un hospital del ISSSTE

Alejandro Rubín de Celis

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ofreció un terreno en donación luego de reconocer que urge un nuevo hospital para que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) otorgue servicios dignos a sus derechohabientes en San Luis Potosí. Sin embargo, él mismo le negó la donación de un predio a esa misma institución en agosto de 2022, a la que además el gobierno del estado le debe casi 950 millones de pesos.

Vamos como locos a buscar un terreno; urge un nuevo hospital del ISSSTE y lo vamos a conseguir cuanto antes…”, dijo Gallardo en el marco de una reunión que sostuvo con un pequeño grupo de delegados de dependencias federales el pasado 24 de abril.

El Hospital General del ISSSTE terminó de construirse en 1962 para una población infinitamente menor a la actual. Cuenta apenas con 80 camas censables para una población de más de 350 mil derechohabientes. Presenta problemas de infraestructura, falta de equipo médico y de personal suficiente para atender la incesante demanda de servicios, tiene drenajes colapsados y no cuenta con un estacionamiento adecuado, lo que provoca un gran caos vial en su entrada principal y sus alrededores, entre muchos otros problemas.

La solicitud de donación de un predio del gobierno estatal para la construcción de ese nosocomio se dio desde antes de que llegara el gobierno de AMLO. El ex gobernador, Juan Manuel Carreras, había destinado un terreno para tal fin en la comunidad de El Jaralito, municipio de San Luis Potosí, pero el 16 de febrero de 2018, la entonces titular de los Servicios de Salud en el Estado, la delincuente confesa Mónica Rangel, informó mediante oficio a la delegación del ISSSTE que se cancelaba la donación en ese lugar, pero que a cambio se ofrecía un terreno de 80,803.73 metros cuadrados, ubicado en el fraccionamiento Ciudad Satélite. El doctor Pedro Zenteno Santaella, entonces titular del ISSSTE a nivel nacional, aceptó el ofrecimiento al que dio prioridad en su gestión, dadas las deplorables condiciones del Hospital General en San Luis Potosí y la incapacidad para atender una gran demanda de servicios.

Inesperadamente, tiempo después, el gobierno carrerista, a través del Instituto de Vivienda del Estado (Invies), informó a la delegación del ISSSTE que el terreno ofrecido sería reducido a un área de 60,608.26 metros cuadrados, en virtud de que los otros 20,195.47 M2 se destinarían a la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional. El doctor Zenteno aceptó, no tenía otra opción.

A principios de 2022, ya en el gobierno de Gallardo, de manera sorpresiva vino una nueva disposición por conducto del Invies. Bajo el argumento de que la delegación estatal no había iniciado ninguna obra en el lugar, el terreno donado se reduciría a 23,689.33 M2. Al doctor Zenteno no le quedó otra que aceptar y adecuar el nuevo centro hospitalario a las indeseadas condiciones impuestas.

A la delegación del ISSSTE le urgía tener toda la documentación lista y liberado el terreno donado, razón por la que se dispuso a realizar el levantamiento topográfico, desahogar otros temas de ingeniería y arquitectura, y tramitar la escrituración y todos los permisos para que el terreno quedara regularizado, toda vez que tenía que presentar el proyecto para su autorización el 26 de agosto de 2022 ante el Comité de Obras de la institución a nivel central, para que fuera incluida en la cartera de inversión 2022/2023.

Pero un día antes, el 25 de agosto, un representante del Instituto que acudió a la notaría número 33, a cargo de Leopoldo de la Garza Marroquín, fue informado de que el trámite de escrituración correspondiente había sido revocado y retirado por órdenes del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, “de último momento”. Ese mismo día y al día siguiente, el representante de la delegación del ISSSTE se apersonó en las oficinas del despacho del gobernador para solicitarle audiencia a fin de conocer el motivo de la revocación, pero no fue recibido. Con fecha 24 de abril de 2023, la delegación del ISSSTE presentó una nueva solicitud de audiencia mediante oficio, dirigida al mandatario estatal, pero tampoco hubo respuesta.

Sin embargo, en el marco de la reunión con delegados federales celebrada en días recientes, el gobernador declaró con vehemencia: “Vamos como locos a buscar un terreno; urge un nuevo hospital del ISSSTE y lo vamos a conseguir cuanto antes…”. ¿Será que quiere negociar la condonación del adeudo que tiene el gobierno del estado con el ISSSTE y que antes de que terminara el mandato de AMLO, Gallardo no pudo conseguir con el doctor Zenteno, y ahora quiere hacerlo con el actual director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama?

Resulta que algunas dependencias locales como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, tienen convenio con el ISSSTE para la atención de servidores públicos en algunos rubros. La deuda no la contrajo el gobierno gallardista, pero éste no ha destinado hasta la fecha recursos para pagarla. La deuda se acumuló entre 2012 y 2014, durante el mandato de Fernando Toranzo Fernández. El pasivo, intereses incluidos, asciende a 948 millones 757 mil 957.23 pesos. No es por el pago de cuotas y aportaciones, sino por el adeudo en el rubro de seguros de retiro por cesantía en edad avanzada y vejez (RCV). Cuando el doctor Pedro Zenteno aún era director del ISSSTE, Gallardo trató de negociar con él la donación del terreno a cambio del pasivo, pero el entonces funcionario federal se negó rotundamente.

¿Rita Ozalia en reunión de dos órdenes de gobierno?

A propósito de la reunión entre el gobernador y funcionarios federales, ¿qué estaba haciendo ahí la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez? ¿Cuándo se ha visto que un(a) dirigente partidista haga labores de intermediación en asuntos que compete únicamente a los distintos órdenes de gobierno? Peor aún, casi rendirle pleitesía (como decirle señor gobernador al más puro estilo de la reverencia del viejo PRI) a la persona que obstruyó sus posibilidades de llegar al Senado de la República y que tanto daño le ha hecho a su partido y a la presidenta Claudia Sheinbaum? En todo caso, en una reunión de esa naturaleza debió estar el delegado más importante del gobierno federal, Guillermo Morales López, titular de la Secretaría del Bienestar. ¿Por qué Morales no estuvo en la reunión con el gobernador? Fuentes de Morena aseguran que el súper delegado no estuvo de acuerdo con la forma como operó Rita Ozalia para que se llevara a cabo esa reunión. Y es posible que por instrucciones del súper delegado no hayan acudido varios de los delegados federales nombrados por Claudia Sheinbaum. Sólo fueron seis de los 19 designados hasta ahora por el nuevo gobierno.

Aunque el gobernador refiera como una gran reunión la celebrada el 24 de abril pasado con los delegados, y que ya se coordinan agendas de ambos órdenes de gobierno para emprender acciones en beneficio de la población de San Luis Potosí, desde hace meses se sabe que los delegados vienen con la instrucción de contener los abusos y excesos de Gallardo, al menos en los asuntos federales, y que el gobernador quiere tener acercamiento con ellos para tratar de mantenerlos bajo su control, algo que se ve muy complicado.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.

Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Periodista desde hace 38 años. Fue coordinador de Noticias de Canal 7 de televisión en SLP y director de la revista Transición en sus versiones impresa y electrónica. Docente universitario durante 31 años. Ha impartido materias de periodismo, ética de la comunicación y opinión pública.

Skip to content