La presidenta Sheinbaum declara el fin de la emergencia por las lluvias en SLP y Querétaro

Antonio González Vázquez

El Gobierno Federal decretó el fin de la emergencia por lluvias en 12 municipios de la Huasteca Potosina y dio paso a la etapa de reconstrucción, especialmente de las viviendas, en cuyo caso, a partir de este miércoles se iniciará la entrega de recursos a las familias a partir del Censo para el Bienestar.

Por la mañana de hoy, durante la “Mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, de los cinco estados afectados, se superó la emergencia en San Luis Potosí y Querétaro.

Hasta hoy, en los municipios afectados han sido censadas 8 mil 938 viviendas afectadas parcial o totalmente por las lluvias. El censo ya fue concluido por personal de la Secretaría del Bienestar, que instaló campamentos de brigadistas en los municipios de Ciudad Valles y Matlapa.

De acuerdo con el Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias, se liberará un apoyo inicial de 20 mil pesos a todos los afectados que hayan sido censados por vivienda. Su entrega de manera directa se hará desde este miércoles.

Con ese apoyo económico, se entregará además un vale de enseres domésticos (refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador) y un vale para adquirir la canasta básica alimentaria. El pago se hará de los días 22 al 29 de octubre.

Después, vendrá el apoyo para reconstrucción de vivienda: 25 mil pesos por daños medio, 40 mil pesos por daño mayor y 70 mil pesos por pérdida total.

Del mismo modo, el Plan contempla la reubicación de vivienda que se encuentran en zonas de riesgo como las áreas cercanas al caudal de los ríos y arroyos.

También se apoyará a los locales comerciales afectados con hasta 50 mil pesos. A los afectados en los sectores del campo y la ganadería, el apoyo económico oscilará de los 50 a los 100 mil pesos.

En materia de educación, se van a recuperar los útiles escolares de las niñas y los niños con 350 pesos por estudiante. En tanto que las clínicas de salud afectadas recibirán un apoyo de 500 mil pesos, adicional al seguro que se tiene para cubrir los daños de infraestructura.

A través del Programa la Escuela es Nuestra se entregarán 200 mil pesos por escuela afectada.