La senadora González Silva pausa sus labores de gestión de obras para viajar a Washington

Antonio González Vázquez

La senadora Ruth Miriam González Silva hizo una pausa momentánea a su intensa actividad de gestoría de obra pública. El motivo: su segundo viaje en dos semanas a Estados Unidos “para alzar la voz por nuestros paisanos”.

Durante la semana pasada sus actividades de gestión y entrega de obra, especialmente en la capital del estado, se intensificaron lo que motivó un reclamo del Ayuntamiento por no solicitar autorización para intervenir con obras la ciudad. La senadora respondió que sus actividades continuarán “le pese a quien le pese”.

Este miércoles, la legisladora por el Partido Verde Ecologista de México viajó a Washington, D.C., como integrante de una comisión plural del Senado de la República para dialogar con legisladores norteamericanos a los que planearán frenar el impuesto de 3.5 por ciento a las remesas.

Entre el 20 y 21 de mayo pasado, las y los senadores mexicanos realizaron la primera gira tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de gravar las remesas con 5 por ciento, mismo que luego se fijó en 3.5 por ciento.

Las y los senadores que integran la comitiva de la visita de trabajo son Ignacio Mier Velazco, Andrea Chávez Treviño, Alejandro Murat Hinojosa y Karina Ruiz Ruiz, de Morena; Mauricio Vila Dosal, del PAN; Cristina Ruíz Sandoval, del PRI; Ruth Miriam González Silva, del PVEM; y Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT.

Por la mañana de este miércoles, la senadora de Chihuahua por Morena, Andrea Chávez, difundió en sus redes sociales un mensaje respecto de la misión de diplomacia parlamentaria:

“Volvemos a Washington, D.C., para seguir defendiendo a nuestros hermanos paisanos que levantan a dos países con cariño, esfuerzo y trabajo honesto”.

Agregó que “para mí es un honor integrar nuevamente la comisión plural del Senado de la República, en representación de nuestras familias migrantes, que busca frenar el injusto, ilegal e irracional impuesto que se pretende imponer a las remesas”.

De su anterior gira parlamentaria a la capital de Estados Unidos, González Silva difundió en esos días 20 fotografías respecto de reuniones en la embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán, legisladores del Partido Demócrata y organizaciones de migrantes mexicanos.

Por la tarde de ayer, publicó en sus redes sociales un par de fotografías con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con quien los miembros de la comisión plural se reunieron para ultimar los detalles de la segunda visita que, a decir de la senadora tiene el “único y firme objetivo de defender los derechos de nuestras familias migrantes y el valor de las remesas para México”.