María Ruiz
Aunque el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha emprendido diversas acciones para comenzar la transición hacia procesos más sustentables en la elaboración de materiales de construcción, la quema de residuos en ladrilleras continúa generando contaminación ambiental, especialmente en la zona norte de la ciudad, así lo reconoció Jaime Mendieta, titular de la Dirección de Colonias.
“El tema de las ladrilleras es sumamente complejo”, declaró el funcionario, al ser cuestionado sobre los avances del proyecto de conversión hacia el uso de block u otros materiales que no impliquen la quema de residuos.
“Nos hemos acercado también a instancias académicas para tratar de entender y trabajar mucho mejor en este tema”.
Mendieta explicó que, desde el ámbito municipal, la responsabilidad se concentra principalmente en el manejo de residuos sólidos urbanos, y que uno de los objetivos es evitar que estos terminen siendo usados como combustible en procesos industriales artesanales como la quema de ladrillos. Sin embargo, aún persiste resistencia entre los productores a modificar sus métodos.
“La zona norte es una zona muy conflictiva. Es un gran reto para esta administración. La verdad es que hemos realizado muchos esfuerzos”, añadió.
A pesar de las lluvias recientes que, en teoría, deberían disminuir la contaminación visible por humo, el uso de materiales como llantas, plásticos y basura doméstica para alimentar los hornos todavían generan afectaciones a la calidad del aire y a la salud pública.
Por último, el funcionario señaló que se requiere de una estrategia más integral con apoyo interinstitucional para atender esta problemática de fondo, sin dejar de reconocer la responsabilidad social y ambiental de quienes se dedican a esta actividad.