Las complejidades de la elección judicial

Por Victoriano Martínez

La exclusión de miles de electores del Primer Distrito Judicial para que puedan elegir a los jueces de al menos nueve materias, no sólo la Laboral, además de mostrar la complejidad de la elección deja ver cómo las autoridades electorales suelen privilegiar cuestiones operativas al organizar un proceso electoral y pierden de vista los derechos de los ciudadanos.

De acuerdo con las boletas disponibles en el micrositio sobre la elección en la página Web del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en el Primer Distrito Judicial se elegirán 34 jueces de 10 especialidades distintas.

Nueve jueces de la materia Oral Penal, ocho de la Familiar, cuatro de la Laboral, cuatro de la Civil, dos de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, dos de Oral Penal Justicia para Adolescentes, dos de Mercantil tradicional, dos de Oralidad Civil y Familiar, uno de Penal Tradicional y dos de Oral Mercantil.

De esas diez especialidades, el millón 57 mil 52 ciudadanos del Primer Distrito Judicial sólo podrán votar por los nueve jueces de oralidad penal, aunque en una extraña modalidad en la que los votos los obtendrán por separado en cada uno de los sub distritos en los que se dividió la demarcación.

Los del Distrito 01-A sólo podrán votar por dos posiciones de las nueve de entre tres opciones femeninas; los del Distrito 01-B también elegirán dos jueces mujeres y como opciones sólo aparecen dos candidatas, y en el caso del Distrito 01-C se podrán elegir cinco jueces varones de entre 10 candidatos.

De las nueve materias distintas, los ciudadanos del Distrito 01-A (Ahualulco, Mexquitic y Villa de Arriaga) 77 mil 293 electores no podrán votar por los jueces de las especialidades Familiar, Oral Penal Justicia para Adolescentes, Penal tradicional, Mercantil tradicional, Oralidad Civil y Familiar y Oral Mercantil.

Los ciudadanos del Distrito 01-B (San Luis Potosí y Villa de Pozos) 697 mil 921 electores no podrán elegir a los jueces de Laboral, Civil y Ejecución de Penas, Medidas de Seguridad, Mercantil tradicional, Oralidad Civil y Familiar y Oral mercantil.

Y los ciudadanos del Distrito 01-C (Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, Zaragoza, Armadillo de los Infante) 281 mil 838 electores no podrán votar por los jueces de Laboral, Civil, Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, Familiar, Oral Penal Justicia para Adolescentes y Penal tradicional.

“La particularidad es que ese distrito 01, conforme a las atribuciones del Instituto Nacional Electoral en materia de geografía electoral, está dividido en tres fracciones. Entonces, en una de las fracciones del distrito 01 es que se va a votar la materia laboral”, dijo Graciela Díaz Vázquez, consejera del CEEPAC.

Con esa candidez, la funcionaria electoral que fue nombrada para proteger y garantizar los derechos electorales de la ciudadanía justifica que se le niegue el derecho a votar por sus jueces de al menos seis materias a distintos grupos del Primer Distrito Judicial. Sobresale, sí, el caso de la materia laboral en el que se le niega el derecho a 979 mil 759 ciudadanos que representan el 44.36 por ciento del total de la lista nominal de electores del Estado.

El acuerdo CG/2025/ABR/65 del Ceepac, confirmado el pasado 6 de mayo por el Tribunal Electoral del Estado, sólo argumenta cuestiones operativas y de distribución en las boletas de los cargos a elegir, sin una sola justificación por la que es posible y válido dejar a electores sin la posibilidad de seleccionar a jueces a los que eventualmente tendrán que recurrir.

La elección judicial, desde que se planteó la reforma, se previó compleja. La forma en que se fraccionó el Primer Distrito Judicial indica que la autoridad electoral no logró superar esa complejidad sin afectar los derechos de los ciudadanos.

A once días de iniciadas las campañas no resultan muy visibles las acciones del CEEPAC para explicar a los electores la forma en que podrán que resolver en las mamparas de las casillas dentro de 23 días la compleja forma en la que tendrán que votar.

Skip to content