Ley de Ingresos 2026 de la capital no contempla nuevos impuestos: regidora

María Ruiz

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Cabildo, Margarita Hernández Fiscal, informó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ya trabaja en la construcción de la propuesta de Ley de Ingresos 2026, la cual no contempla incrementos ni nuevos impuestos, sino únicamente la actualización por indexación anual.

Hernández Fiscal explicó que el documento fue entregado por la Tesorería municipal el pasado 15 de octubre. Desde entonces la Comisión de Hacienda ha iniciado mesas de trabajo con distintas áreas del gobierno municipal para revisar el contenido.

“Desde el día 15 nos entregó la Tesorería la propuesta para la nueva Ley de Ingresos 2026. Realmente es una ley que ya habíamos trabajado el año pasado. No hay novedades, no hay aumentos, solo la indexación de cada año, y estamos avanzando en las mesas de trabajo”, señaló la regidora.

Hasta ahora se han revisado las propuestas de las direcciones de Comercio y Desarrollo Urbano, esta última clave por el tema del impuesto predial. No obstante, Fiscal recordó que los valores catastrales ya fueron revisados por el Consejo de Desarrollo Catastral, por lo que no se contemplan modificaciones sustanciales.

La regidora también hizo referencia al rechazo del Congreso del Estado a la Ley de Ingresos del año pasado, que sí incluía ajustes y aumentos en ciertos cobros municipales, como los parquímetros, derechos de alumbrado público y algunos impuestos sobre bienes inmuebles.

En ese sentido, justificó que aquellas medidas respondían al contexto financiero de entonces y al objetivo de fortalecer la recaudación municipal sin afectar de forma generalizada a la población.

“El año pasado se plantearon ajustes en algunos rubros específicos como los parquímetros o ciertos derechos municipales, porque era necesario ordenar las finanzas y garantizar servicios. Sin embargo, este año la propuesta es distinta: no hay aumentos ni nuevos cobros. Es la misma ley, pero más sencilla y sin esos elementos que causaron controversia”, explicó Fiscal.

De esta manera, dijo que el Ayuntamiento busca presentar ante el Congreso del Estado una iniciativa más equilibrada con la expectativa de que reciba el visto bueno legislativo en los próximos meses.

“Hace un año desde el Congreso se tomó la decisión de cuidar la economía de los potosinos, y ahora desde el Cabildo estamos haciendo lo mismo. Queremos una ley responsable y viable”, agregó.

La propuesta deberá ser avalada primero por la Comisión de Hacienda y posteriormente votada en Cabildo, antes de ser enviada al Congreso del Estado para su revisión final.