Desiree Madrid
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Sege) de San Luis Potosí, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que un total de 54 escuelas resultaron afectadas durante la pasada temporada de lluvias, con daños que van desde bardas y techos colapsados hasta inundaciones recurrentes.
Explicó que la mayoría de los planteles ya se encuentran en proceso de reparación para que estén en condiciones de recibir a las y los alumnos el primer día de clases. Sin embargo, existe un grupo de entre cinco y seis escuelas cuya situación es más complicada debido a que se construyeron por debajo del nivel de la calle.
En estos casos, dijo, el problema principal es el drenaje y la falta de obras municipales para canalizar el agua de lluvia, lo que provoca que cada temporada se repitan las inundaciones.
“Estas se van a seguir montando desgraciadamente en la medida en que llueva”, señaló.
Mencionó como ejemplo un kínder ubicado cerca de la Presidencia Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, donde se utiliza un cárcamo para extraer el agua cada vez que llueve y evitar que el plantel se inunde.
“Esa es alguna solución que nos dieron en este kínder”, aunque advirtió que en otros casos no hay medidas tan efectivas.
El titular de la Sege atribuyó parte del problema a decisiones de construcción tomadas en años anteriores, cuando algunos planteles fueron edificados en terrenos bajos sin considerar la elevación necesaria para evitar encharcamientos.
Las tres escuelas con mayor riesgo por esta situación se ubican en la zona metropolitana, así como en los municipios de Ciudad Valles y Aquismón, en la Huasteca Potosina.
Torres Cedillo no detalló el costo total de las reparaciones ni el presupuesto destinado a las obras, pero los trabajos urgentes se realizan con el objetivo de que la mayoría de los planteles afectados pueda iniciar el ciclo escolar sin interrupciones.