Desiree Madrid
Las intensas lluvias que se han presentado los últimos días afectaron a 12 municipios del estado, principalmente en la Huasteca Potosina, entre ellos Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab, que han sido señalados como los que presentan mayor afectación.
A pesar de los daños en infraestructura y viviendas, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, confirmaron durante su participación en la Conferencia Matutina Federal de este lunes 13 de octubre, que no se han registrado fallecidos o personas desaparecidas tras las precipitaciones.
La respuesta coordinada ha movilizado a mil 400 elementos de distintas corporaciones, lo que ha permitido la entrega de miles de insumos a la población afectada.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encabezada por Ricardo Trevilla Trejo, y la Secretaría de Marina (Semar), bajo el mando de Raymundo Pedro Morales Ángeles, desplegaron amplios recursos como parte del Plan DN-III-E.
La Sedena aportó 800 elementos —550 del Ejército y 250 de la Guardia Nacional—, además de un hospital militar, tres drones, nueve camiones, cinco motosierras, 108 palas, 110 picos y 24 carretillas. En Tamazunchale, la Semar envió 289 elementos con 18 vehículos, seis embarcaciones, una cocina móvil, un avión y un helicóptero en tránsito.
Las acciones se concentran en la atención a la población y la rehabilitación de zonas afectadas. De acuerdo con datos de la Sedena, se entregaron 7 mil 671 despensas y 6 mil litros de agua embotellada, se habilitaron seis albergues que alojaron a 169 personas, se desasolvaron 146 viviendas, se retiraron 42 árboles y 1 mil 290 metros cuadrados de escombro.
Por su parte, la Marina auxilió a 127 personas en Tamazunchale, brindó 10 atenciones médicas, despejó cuatro vías y entregó 170 raciones calientes.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó la evacuación de mil 600 personas y la entrega de 32 mil víveres y despensas, además de 11 mil paquetes de limpieza.
Sobre los trabajos en tierras y acciones pendientes, el gobernador explicó que, hasta la mañana de este lunes, continúan los trabajos en cuatro comunidades a las que aún no se ha logrado acceder, con la expectativa de resolver la situación en breve.
En materia de salud, Gallardo Cardona reportó 425 atenciones médicas oportunas, realizadas por 10 brigadas médicas desplegadas en la zona. Las precipitaciones en San Luis Potosí acumularon 392.1 milímetros entre el 6 y el 9 de octubre, alcanzando un máximo diario de 140.0 milímetros el día 8 en Ciudad Valles y Tamuín.
Respecto a la infraestructura carretera, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó sobre siete interrupciones en carreteras federales. Para atenderlas, se utilizaron 31 máquinas y 48 trabajadores, quienes removieron 33 metros cúbicos de deslaves en puntos como la carretera 85 (Pachuca – Cd. Valles) en el tramo Matlapa – Xilitla.
Gallardo Cardona señaló, no obstante, que no hubo afectaciones estructurales en vías federales, aunque sí 13 derrumbes y 44 árboles caídos en carreteras estatales y municipales, las cuales ya fueron liberadas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que el estado se encuentra al 100 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico. Asimismo, la Red Pública de Telecomunicaciones no registró afectaciones en la red de fibra óptica de agregación y acceso, y se recuperaron 44 radiobases y 152 puntos de acceso de internet gratuito, beneficiando a 595 mil 917 habitantes.
En la fase de recuperación, las autoridades iniciaron un censo casa por casa y la rehabilitación de 5 mil hogares.
Las lluvias que se mantienen desde hace varios días en la Huasteca Potosina han dejado incomunicadas a más de 50 familias en el ejido El Caracol, en Tamuín, debido a la creciente del río Tampaón. Los pobladores han improvisado con costales y tablas para tratar de salir por su cuenta, mientras esperan el apoyo de autoridades municipales y estatales. Entre los atrapados hay niñas, niños y personas adultas mayores, quienes permanecen en las zonas altas de la comunidad para evitar que el agua entre a sus viviendas.
En Ébano, habitantes de las comunidades Antigua Reforma y Tronconal también se encuentran incomunicados por caminos bloqueados e inundaciones en varias viviendas. Aunque no se ha confirmado el número exacto de afectados, vecinos aseguran que varias familias llevan días con acceso limitado a víveres y piden ayuda urgente.
En San Vicente Tancuayalab, cuerpos de auxilio informaron que 215 personas de tres ejidos —Movimiento, Rincón Brujo y La Sagrada— ya fueron evacuadas, y que las labores continúan para sacar a más familias en riesgo.
Ante esta situación, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) mantiene la suspensión de clases en la Huasteca Potosina, lo que incluye municipios de la zona norte y sur.
Autoridades educativas informaron que personal docente y directivo iniciará evaluaciones de daños para programar jornadas de limpieza y poder reanudar actividades cuando existan condiciones de seguridad. Mientras tanto, cientos de familias esperan atención en comunidades donde el acceso terrestre permanece limitado por las inundaciones.