Desiree Madrid
Las recientes lluvias registradas en la Huasteca Sur dejaron afectaciones severas en la infraestructura hidráulica de Tamazunchale, donde el cárcamo principal del sistema de agua potable quedó bajo el agua, lo que provocó daños estimados en casi medio millón de pesos, así lo informó el director del organismo operador de ese municipio, Julio César Montero García.
El funcionario detalló que el cárcamo EWX, considerado el principal del municipio, resultó seriamente afectado tras quedar inundado hasta tres metros, lo que ocasionó fallas en aplicadores, interruptores y tuberías.
“Tuvimos muchos desperfectos, muchos daños, el cárcamo principal estuvo casi tres metros bajo el agua, y se nos dañaron los aplicadores, los interruptores, y las tuberías quedaron hasta cuatro metros bajo tierra en varios puntos”, explicó. Las pérdidas materiales fueron calculadas entre 450 y 500 mil pesos, solo en esa zona.
A las afectaciones en el cárcamo EWX se suman los daños registrados en La Fortuna, otro punto clave del sistema, donde una de las bombas quedó inservible tras quedar sepultada por el lodo.
“Estuvimos batallando bastante para poder reactivar el servicio. Uno de los sistemas lo reanudamos desde Tapuel Río a las 11 de la mañana y logramos restablecer el servicio hasta las 11 de la noche”, indicó Montero García.
Sin embargo, aclaró que el suministro regresó de manera gradual debido a que el sistema de distribución en Tamazunchale opera con menor eficiencia que en otros municipios, lo que retrasa la normalización del abasto.
Las lluvias de las últimas semanas provocaron crecidas de ríos y deslaves en varias comunidades de Tamazunchale, afectando no solo caminos y viviendas, sino también la red hidráulica subterránea.
La ubicación geográfica del municipio, en una zona montañosa y con alta humedad, complica el mantenimiento del sistema de agua potable, pues gran parte de las tuberías se encuentra enterrada en terrenos irregulares y con poca protección contra filtraciones.
Montero García señaló que los trabajos de restauración se han realizado con recursos propios del organismo, con apoyo del Ayuntamiento.
“Afortunadamente teníamos algunas refacciones y, con el respaldo del presidente municipal, logramos restaurar parte del servicio”, comentó. Aseguró que también existe la posibilidad de recibir apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), bajo la gestión del titular estatal, Darío Fernando González Castillo, para atender las reparaciones más costosas.
El director reconoció que, aunque el servicio ya fue restablecido en la mayoría de las colonias, la recuperación completa de la red hídrica tomará tiempo debido a las condiciones técnicas y financieras del sistema.
“Tamazunchale todavía no tiene la ventaja de otros organismos que pueden dar agua todos los días a todas las casas; estamos trabajando para alcanzar esa eficiencia”, afirmó.
Mientras tanto, la población aún enfrenta las intermitencias en el suministro en un municipio donde las lluvias, lejos de ser una garantía de agua, han vuelto a poner en evidencia la fragilidad de la infraestructura.





