Marco Gama propone rescatar Casa Orquídea antes de impulsar leyes punitivas

Fernanda Durán

El diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Marco Antonio Gama Basarte, anunció que buscará rescatar el proyecto de Casa Orquídea, el único refugio para personas de la comunidad LGBTIQ+ en San Luis Potosí, que recientemente anunció su cierre definitivo por falta de recursos.

El legislador reconoció la relevancia del espacio, por lo que en los próximos días sostendrá una reunión con quienes encabezaban la casa para conocer su funcionamiento y explorar vías de apoyo.

“Vamos a ir a buscar rescatar la Casa Orquídea. Tendremos una cita, no sé si esta semana o la siguiente, para conocer cómo trabajaban, para ver lo que hacían y hacer un llamado a la sociedad… es importantísimo que no se pierda, sino que se rescate”.

Gama Basarte consideró que antes de promover nuevas medidas legales o sanciones por crímenes de odio, es necesario preservar y fortalecer los espacios de atención comunitaria que ofrecen acompañamiento y refugio a las personas más vulnerables.

El diputado subrayó que la desaparición de Casa Orquídea deja sin alternativas de resguardo a quienes enfrentan violencia o exclusión, por lo que se comprometió a impulsar una red de apoyo institucional con participación de los tres niveles de gobierno.

“Era la única en el estado. Vamos a ver cómo trabajaba, cómo se sostenía y qué podemos hacer nosotros para tener una red de acompañamiento (…) estos temas deben ser respaldados y apoyados por el Estado, ya sea municipal o estatal”.

Asimismo, adelantó que la creación de refugios similares podría integrarse al sistema estatal y municipal de cuidados, recientemente aprobado por el Congreso, como una vía para garantizar atención digna a cualquier persona en situación de vulnerabilidad.

Gama Basarte insistió en que el compromiso de los gobiernos no debe limitarse a obras materiales, sino reflejarse en políticas que fortalezcan el tejido social y protejan la dignidad humana.