Más de 15 mil aspirantes presentan examen de admisión en la UASLP

Fernanda Durán

El proceso de aplicación del examen de admisión 2025 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inició la mañana de este viernes con la participación de 15 mil 755 aspirantes que completaron su proceso, incluidos el examen psicométrico y el registro correspondiente.

Entre el total de los aspirantes se encuentran 260 personas extranjeras, principalmente provenientes de Estados Unidos, así como de Centroamérica, Sudamérica y Alemania.

La titular de la Secretaría de servicios escolares, Claudia Elena González Acevedo, detalló que estos estudiantes están inscritos en distintas áreas, como son las ingenierías, el área de salud y derecho.

Respecto a la inclusión, el rector Alejandro Zermeño Guerra informó que 26 personas con discapacidad participan en esta edición del examen, y se han implementado condiciones específicas de accesibilidad: ubicación en plantas bajas con rampas para personas con movilidad limitada, apoyos visuales y auditivos, así como acompañamiento humano para lectura y respuesta del examen, en caso de requerirse.

Durante la jornada previa se presentaron fallas técnicas que impidieron el acceso al sistema de registro en línea por algunas horas, lo que fue atribuido a una “cuestión tecnológica”, según lo mencionado por el rector, quien confirmó que el problema fue resuelto y no tuvo un impacto mayor.

Al ser cuestionado sobre las implicaciones que tendría sobre la UASLP la creación de nuevas instituciones educativas como la Universidad Rosario Castellanos, aseguró que no existe un impacto negativo para la universidad. Además, la carrera en Inteligencia Artificial y Manejo de Datos, de reciente creación, forma parte de los esfuerzos de la UASLP por actualizar su oferta educativa ante los nuevos retos tecnológicos.

“Tenemos, en números redondos, 15 mil 500 aspirantes y tenemos capacidad para 7 mil 800. O sea, van a quedar 7 mil jóvenes sin espacio, y qué bueno que haya más espacios para que se puedan educar”, afirmó.

En cuanto a las condiciones meteorológicas, especialmente en regiones como la Huasteca Sur, el rector confirmó que la jornada pudo arrancar con normalidad en todas las unidades académicas del interior del estado, incluyendo Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Salinas.

“Las condiciones son favorables en este momento para que la gente pueda llegar a presentar su examen”.

Finalmente, Zermeño informó que los resultados del proceso de admisión se publicarán el próximo sábado a las 20:00 horas.